ETA. EL GOBIERNO VASCO ESTABA DISPUESTO A SUBVENCIONAR "BERRIA", EL SUCESOR DE "EGUNKARIA" REGISTRADO POR ORDEN JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco estaba dipuesto a subvencionar el periódico "Berria", heredero de "Egunkaria" y cuya sede fue registrada hoy por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo dentro de la investigación que vincula a estas publicaciones co ETA.
Esta disposición del Ejecutivo de Juan José Ibarretxe constaba en una respuesta al PP enviada al Parlamento autonómico en julio pasado, en la que la consejera de Cultura, Miren Azkárate, informaba al parlamentario popular Carmen Urquijo que "Berria" podría recibir ayudas si lo solicitaba.
En concreto, en la respuesta se aseguraba que "el rotativo en euskera 'Berria', al igual que cualquier otro medio de comunicación publicado en euskera, tiene opción de acogerse a la Orden de Ayudas" que reulará las subvenciones de 2003 destinadas al "desarrllo de la prensa escrita" en lengua vasca.
La consejera añadía que la solicitud de subvención por parte del nuevo periódico, que incorporó a toda la plantilla del clausurado "Egunkaria", debería realizarse en función de la orden que el Departamento de Cultura publicara.
DESCUENTO DE EiTB
La contestación de Miren Azkárate se produjo después de que el juez Del Olmo decretara en febrero pasado el cierre provisional de "Egunkaria", por entender qu la banda terrorista "intervino en la creación y en la designación de directivos" del periódico.
Esta clausura, que conllevó la detención del propio director del periódico, fue contestada por los trabajadores del medio presuntamente vinculado con ETA con el lanzamiento de otro diario, "Berria", que salió a la calle el pasado 21 de junio con una tirada de 50.000 ejemplares.
A este respecto, de acuerdo con otra respuesta remitida al Parlamento vasco este año por el director de EiTB, que agrupa a latelevisión y radio autonómicas del País Vasco, este ente público dio a un anuncio promocional de "Berria" el mismo trato que a otras publicaciones en euskera.
En concreto, Andoni Ortuzar, director de EiTB, asegura, en una contestación a una pregunta del PP, que el diario sucesor de "Egunkaria" se gastó 24.000 euros en su campaña, desarrollada durante el mes de junio. A la pregunta de si se le aplicó algún descuento, Ortuzar responde que a la empresa editora del nuevo periódico "se le ha aplicado el trtamiento" que el ente público vasco "ofrece a las publicaciones en euskera en sus relaciones comerciales".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
NBC