ETA. EL GOBIERNO VASCO CONSIDERA ESPERANZADOR QUE HB ACUDA A LAS CONCENTRACIONES DEL VIERNES CONVOCADAS POR EL LEHENDAKARI

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes del Gobierno vasco destacaron esta noche en Madrid que es una "noticia muy esperanzadora" la decisión de HB y de las Gestoras pro Amnistía de sumarse a las cncentraciones convocadas por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, para el próximo viernes.

Destacaron que, por primera vez en el País Vasco, "todas" las fuerzas políticas van a participar en el acto de paro-concentración de cinco minutos para pedir "necesitamos la paz", lema de las concentraciones. (Esas fuentes desconocían que HB irá con una pancarta distinta).

Señalaron que esa concentración de "todos" es "un signo" de por dónde tienen que ir las cosas en el futuro, "trabajando todos juntos par consolidar el proceso de paz, hacer que la paz sea definitiva, y buscar la reconciliación en Euskadi y la normalización desde los puntos de vista político y social".

No obstante, en fuentes populares se señaló esta noche la dificultad de considerar esa manifestación como una concentración "unitaria", ya que HB acudirá a la misma con una pancarta distinta.

El lehendakari Ibarretxe trasladó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y al coorinador general de IU, Julio Anguita, que la situación no puede volver a la anterior a septiembre del año pasado (antes de la tregua) y les ha transmitido la necesidad de sumar, y no restar fuerzas, para consolidar el proceso de paz y gestionar con mucha seriedad la situación actual para hacer que la tregua vuelva a ser indefinida y buscar todos que sea definitiva de una vez por todas.

Según las fuentes citadas, Ibarretxe ha comunicado a sus interlocutores que no ha venido a Madrid a culpabilizar a nade, porque éste no es momento de repartir culpas, sino de ver que puede hacer cada uno por sí mismo y todos conjuntamente para hacer que la situación actual tenga un cambio, la tregua continúe y consolidar entre todos el proceso de paz.

También les ha explicado cuáles serían los pasos y las soluciones, el modelo en definitiva que habría que seguir para lograr todos estos objetivos y ha contrastado con todos ellos opiniones en este sentido.

Estas fuentes del Gobierno vasco calificaron de "absolutamnte falso" que el lehendakari disolvería el Parlamento vasco y convocaría elecciones si se produjera un atentado. Aseguraron que al lehendakari "ni por asomo" se le ha ocurrido trabajar en escenarios que no sean otros que consolidar la paz.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
J