ETA. EL GOBIERNO VASCO ASEGURA QUE LOS MENORES DEBERIAN CUMPLIR PENA EN SUS CUATRO CENTROS Y NO SER DISPERSADOS POR ESPAÑA

- Acebes insiste en que será el Gobierno quien ponga centros a disposición de la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Justicia del Gobierno Vasco recordó hoy que los menores implicados en actos de violencia callejera tienen derecho a cumplir pena cerca de sus familias, en los cuatro cntros que dependen de ese departamento, y no ser dispersados por España, según informaron a Servimedia fuentes de la consejería.

Estas mismas fuentes recuerdan que la Consejería dispone de dos centros en Alava (en Aramaiona y Andollu), un tercero en Vizcaya (Ortuella), y en los próximos meses va a abrir un cuarto en Zumárraga (Gupúzcoa), de 45 plazas y con los medios más modernos para rehabilitación de menores.

El departamento del consejero Sabin Intxaurraga critica que el Ministerio de Justicia odavía no se haya puesto en contacto para hablar de las reformas del Código Penal y de la Ley Penal del Menor en materia de terrorismo, siendo un tema que afecta fundamentalmente a Euskadi.

No obstante, la Consejería recuerda que la doctrina oficial del Gobierno en materia de presos de ETA ha sido la de mantenerlos alejados de su entorno para evitar presión de la organización terrorista, y teme que se vuelva a repetir la experiencia.

A este respecto, el ministro Angel Acebes, no ha querido hoy, e declaraciones a Cope, desvelar si los menores vascos serán dispersados. Lo que sí ha dicho es que "tiene lógica que los centros donde se deban cumplir estas medidas de internamiento no se pongan a disposición de la Audiencia Nacional por las comunidades autónomas, sino por el Gobierno de la Nación".

Acebes ha justificado hoy la necesidad de duplicar, hasta diez años, el tiempo máximo de internamiento, para casos de menores terroristas porque "es probable que para la rehabilitación necesite un tiempo uperior" a otro tipo de delincuente.

La Consejería de Justicia vasca niega el argumento de fondo, el del reforzamiento del Estado de Derecho, y asegura que estamos ante "un conflicto de naturaleza política" que no se va a resolver con un endurecimiento legal contra los menores.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2000
G