ETA. EL GOBIERNO PIDE QUE SE COMPRENDA SU ESFUERZO DE PROTECCION PORQUE ES "MUY DIFICIL" DAR SEGURIDAD TODOS LOS AMENAZADOS
- Las Fuerzas de Seguridad del Estado protegen a 262 magistrados, jueces y fiscales, un tercio de todos los servicios de protección fuera del País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pidió hoy que se comprenda su esfuerzo de protección a las personas amenazadas por el terrorismo porque es "muy difícil" escoltar a todos.
El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, ha respondido a la demanda de más protección hecha por distintos estamentos judiciales tras el assinato del fiscal jefe de Andalucía, Luis Portero, afirmando que el Ejecutivo "hará, como está haciendo hasta ahora, todos los esfuerzos".
No obstante, Rajoy ha evitado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros contestar si, en concreto, va a aumentar el número de miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado dedicados a proteger al estamento judicial.
El `número dos` del Gobierno ha reconocido que el asesinado Lúis Portero había pedido protección y que se le había instalado un sitema de contravigilancia, pese a lo cual ETA logró asesinarle.
Mariano Rajoy ha echado mano de la estadística recordando que las Fuerzas de Seguridad del Estado protegen fuera del País Vasco a 664 personas, 262 de ellas magistrados, jueces y fiscales.
A partir de ahí, ha reiterado, el Ejecutivo hará el esfuerzo necesario, pero desde el entendimiento de que es casi imposible proteger a todo amenazado, ya que ETA atenta en cualquier lado. sólo en jueces y magistrados habría que proteger a 3.500 espñoles.
"La opinión pública tiene que ser consciente de que no es un tema fácil y son muchas las personas que pueden seer objetivo de ETA" , ha dicho el vicepresidente primero. "Pido que se haga cierto juicio equitativo sobre lo que se puede hacer", insistió.
Dicho esto, Rajoy ha dicho que humanamente comprende las quejas de los familiares de asesinados, como la viuda de Luis Portero, porque "las víctimas siempre tienen razón".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2000
G