ETA. EL GOBIERNO NO DIALOGARA CON EH HASTA QUE NO CONDNE LOS ACTOS DE VIOLENCIA CALLEJERA

- Aznar encarga una ronda de negociaciones con los partidos políticos para analizar el proceso de paz

- Replica a Ibarretxe por equiparar la dispersión de los presos de ETA con la violencia callejera

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, explicó hoy que el Ejecutivo no entablará diálogo o contacto alguno con EH hasta que no condene los actos de violencia callejera, al tiempo que anunció la decisión del presidente, Joé María Aznar, de abrir una nueva ronda de negociaciones con los partidos democráticos para analizar el proceso de paz.

En la rueda posterior al Consejo de Ministros, Piqué se refirió asimismo a la última intervención del "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, condenando la violencia callejera al tiempo que la dispersión de los presos de ETA.

El portavoz gubernamental indicó al respecto que el Gobierno "está cumpliendo la ley, y equiparar el que el Gobierno cumpla la ley con el delito que supoe la violencia callejera desde una pretendida equidistancia es sencillamente inaceptable".

En relación con posibles nuevos acercamientos de presos etarras y la situación de los ex dirigentes de la Mesa Nacional de HB, Piqué recordó que la política penitenciaria que aplica el Gobierno "está en función de los avances que se puedan producir en la dirección del abandono definitivo de la violencia".

En este sentido, aseveró: "Que nadie piense que el Gobierno va a actuar en función de una escalada de pesiones que puede incluir la llamada violencia callejera".

"Si no se produjera esa violencia", agregó, "y eso está en manos probablemente de los que hasta ahora la han venido justificando (en referencia a HB), no haría falta que los demás tuviéramos que estar pidiendo constantemente algo tan elemental como que se condene ese tipo de violencia".

CONTACTOS

El portavoz anunció que, a iniciativa del presidente Aznar, se van a intensificar los contactos con las fuerzas políticas democráticas. Al resecto, preguntado si esta ronda incluiría a los representantes de EH, reiteró que "no se puede tratar de la misma forma a los partidos políticos que han aceptado la democracia y sus reglas y condenan rotundamente la violencia y a aquellos que no lo hacen".

Piqué explicó que "en el marco de una práctica política normalizada no hay ningún inconveniente en establecer un diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamnento vasco, pero hay que perseverar en esa práctica política normalizaa, que hoy por hoy no lo está todavía".

Agregó que mientras se sigan produciendo actos de violencia y EH no los condene, "los contactos no pueden tener la misma naturaleza (con EH) que los contactos y el diálogo que debe existir y existe entre el Gobierno y el resto de fuerzas políticas".

Por último, Piqué destacó que el cese de la violencia callejera es posible y puso como ejemplo que dicha actividad delictiva fue prácticamente nula en el periodo entre la declaración de tregua por parte de ETA ylas elecciones vascas.

Acerca de esta cuestión y ante la gravedad de los últimos incidentes protagonizados por encapuchados, Piqué afirmó que "el Gobierno desea que nadie llegue a la conclusión de que incrementando el ritmo y la intensidad de esos episodios se lleve la impresión de que va a conseguir algo".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
L