ETA. EL GOBIERNO EXCLUYO AL ETARRA ARRIARAN IBARRA DEL PAQUETE DE EXTRADICIONES PEDIDAS A VENEZUELA EN 1996

- fue localizado junto a Aldana Barrena y Barrutiabengoa Zabarte, acusados en España de doce asesinatos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno excluyó al etarra Juan Carls Arriarán Ibarra del paquete de extradiciones solicitadas a las autoridades venezolanas en 1996, tras descubrirse en dicho país la presencia del citado etarra junto a los también miembros de la banda terrorista ETA Miguel Angel Aldana Barrena y Eugenio Barrutiabengoa Zabarte. Los tres están acusados en España de la comisión de doce asesinatos.

El Ministerio de Justicia confirmó hoy a Servimedia que el departamento no solicitó la extradición de Arriarán Ibarra y sí por el contrario la de los otros dosetarras, a pesar de que los tres están acusados igualmente de delitos de sangre en nuestro país.

Tanto las fuentes consultadas en el Ministerio de Justicia como en la Asociación Víctimas del Terrorismo no supieron dar una explicación a dicha exclusión.

En concreto, Arriarán está procesado en España en tres sumarios, uno de ellos por el atentado que costó la vida al sepulturero Luis Domínguez Jiménez, el 5 de enero de 1980, en la localidad guipuzcoana de Vergara, según confirmaron a Servimedia fuetes de la AVT.

Precisamente, la AVT sí solicitó en su día la extradición del etarra Arriarán, mientras que fuentes del Ministerio de Justicia se limitaron a informar que no consta en el departamento de extradiciones solicitud alguna del referido etarra.

El Ministerio de Justicia e Interior del anterior Gobierno socialista anunció en el mes de abril de 1996 contactos con las autoridades venezolanas nada más conocerse la presencia en aquel país de los tres etarras.

Las gestiones, que continuó osteriormente el Ministerio de Justicia de Margarita Mariscal de Gante, se confirmaron en la solicitud de extradición del etarra Aldana Barrena en tres ocasiones (dos de ellas en abril y una en septiembre) y de Barrutiabengoa Zabarte en seis (tres en abril, dos en mayo y una en julio), ninguna de las cuales ha obtenido respuesta por parte del Gobierno de Venezuela hasta la fecha.

El convenio de extradición entre ambos países, España y Venezuela, data de 1988 y desde entonces no ha sufrido ninguna modiicación.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
L