ETA. EL GOBIERNO ENCARA EL AÑO DE TREGUA CON LA SOSPECHA DE QUE ETA NO QUIERE UN SEGUNDO CONTACTO ANTES DE LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno sospecha que ETA no quiere un segundo contacto antes de las Elecciones Generales de la primavera próxima, aunque está abierto a mantenerlo en cuanto la organiación terrorista quiera, según han explicado a Servimedia fuentes gubernamentales.
Mañana se cumple un año desde el anuncio de un "alto el fuego indefinido" y el Ejecutivo encara este aniversario desde una posición que, cree, reforzada.
Según su análisis, ha fracasado el Pacto de Estella en su intento de monopolizar la vida política del País Vasco y el Ejecutivo ha recuperado la iniciativa en la negociación bilateral con ETA trasladando 105 presos a cárceles próximas a Euskadi.
Es decir, conidera que ha situado las reglas de la negociación en la premisa "paz por presos", no en la de "paz a cambio de construcción nacional vasca", y cree que eso hará mella en los afectados y en sus familiares por más que ETA intentase ignorar esa cuestión en su primer contacto con los representantes del Ejecutivo, celebrado en Suiza en mayo pasado.
Precisamente por ello, las mismas fuentes estiman que a ETA no le interesa ofrecer una nueva baza política al Ejecutivo, dando la sensación de que se negocia, ysí esperar a que se clarifique el panorama político tras las Elecciones Generales.
Otra cosa son las declaraciones públicas, puntualiza una de las fuentes consultadas, para explicar por qué el presidente, José María Aznar, instó el pasado viernes a ETA a mantener un segundo contacto de forma "inmediata".
En este aniversario, el Ejecutivo va a adoptar un tono político de perfil bajo, sin grandes declaraciones ya que es parte de la negociación. Ocupará su espacio el PP a base de declaraciones públias similares a las del resto de grupos políticos del arco democrático.
De hecho, hoy, Aznar no ha querido responder a una pregunta del PNV sobre política penitenciaria del Gobierno. Los peneuvistas han retirado la pregunta y su portavoz en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha amenazado con no apoyar proyectos del Gobierno en lo que resta de legislatura.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
G