ETA. EL GOBIERNO CREE QUE EL PNV SE EQUIVOCA AL PRESIONAR PARA ACELERAR LA REFORMA DE LA POLITICA PENITENCIARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno cree que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se equivoca al tratar de presionar al Ejecutivo para que acelere una reforma de su política penitenciria que podría suponer el reagrupamiento de los presos etarras en cárceles vascas antes de Navidad, como solicita Xabier Arzalluz.

A juicio del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, el PNV tiene "derecho a plantear movilizaciones" en defensa de este criterio pero puntualizó que "no es lo más acertado" cuando, por el momento, ETA no ha acreditado su firme voluntad de abandonar definitivamente las armas.

En cuanto al texto aprobado el pasado miércoles por la Junta Directiva Nacional del PP en homenaj al 20 aniversario de la Constitución, Piqué dijo que sólo contempla cambios de la Carta Magna ateniendose a las reglas que ella misma establede para su reforma y aseguró que en ningún caso ese asunto formará parte de una negociación política con ETA para alcanzar la paz.

El Gobierno hace una valoración "muy positiva" del grado de consenso que está alcanzando la "metodología" con que el Ejecutivo está afrontando el proceso de pacificación del País Vasco, como demuestra la aprobación unánime en el Congeso de una moción sobre el futuro de la política penitenciaria.

Resaltó también que este "alto grado de fluidez en la comunicación es particularmente relevante en el caso del primer partido de la oposición (PSOE)".

El portavoz no quiso insistir en el análisis de las advertencias de Arzalluz y aseguró que "salvo alguna circunstancia muy específica el Gobierno no va a responder a las declaraciones que van a surgir todos los días" en relación con el proceso de paz y mantendrá "la discrección" con inependencia del preservar "la transparencia" a la que se comprometió José María Aznar.

Piqué descartó que el presidente del Gobierno y el presidente del PNV se entrevisten en los próximos días con motivo de su asistencia a la cumbre de los democristianos europeos que se celebra en Madrid.

En esa reunión está también prevista la presencia del ex presidente de la República de Italia, Fracesco Cossiga, al que EH y PNV quieren presentar como posible intermediario en la negociación con ETA.

El poravoz del Ejecutivo fue tajante en relación a este asunto: "no existe ninguna posibilidad de que se acepte ningún tipo de intermediación internacional".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
SGR