ETA. EL GOBIERNO CONFIA EN QUE LA FISCALIA ACTUE CONTRA REY ANTE LA RELACION "CAUSA-EFECTO" DE SU VIDEO Y EL ATENTADO
- Cabanillas replica al PSOE que "los hechos son tercos" y siguen sin evidenciar un cambio en el PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno confía en ue los fiscales actúen contra el periodista Pepe Rey ante la relación "causa-efecto" que, a su juicio, éxiste entre la publicación de un vídeo elaborado por él, donde aparece la periodista de `El País` Aurora Intxausti, y el atentado de ETA que ella ha sufrido esta mañana en San Sebastian.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Pío Cabanillas, ha sido especialmente cuidadoso en evitar que sus palabras puedan interpretarse como una presión directa al fiscal general del Esado, Jesus Cardenal, pero sí ha advertido que el Gobierno espera "que aquellos que sean competentes, si así lo estiman, tomen las decisiones necesarias".
Para el Ejecutivo hay "una ligazón muy clara" entre lo ocurrido hoy en el domicilio del matrimonio que forman Intxausti y el redactor de Antena 3, Juan Palomo, y las actividades de Rey.
El ex redactor de `Egin` publica una revista `Ardi beltza` (oveja negra) en cuyo último número aparece una lista de 40 periodistas (Carmen Gurrutxaga y José Marí Calleja, entre otros) a los que acusa de actuar a las órdenes del Ministerio del Interior.
Su última aportación es un vídeo en el que aparecen conocidos informadores como Luis del Olmo, Calleja, Gurrutxaga o la propia Intxausti, y son atacados duramente por su supuesta vinculación a las tesis de Jaime Mayor Oreja.
Cabanillas ha expresado su solidaridad al matrimonio atacado (les telefoneó al tener noticia del atentado) y ha puesto especial hincapié en que lo ocurrido "no es un mero episodio de `ale borroka`". La maceta-bomba que los terroristas dejaron en la puerta de la vivienda de Intxausti y Palomo, en el barrio donostiarra de El Antiguo, contenía dos kilos de explosivo y hubiera sido mortal si no llega a fallar el detonador.
Por otro lado, el ministro portavoz ha asegurado que no comparte la tesis de los socialistas, que insisten en ver cambios en el PNV por afirmaciones últimas como las del `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que ha contradicho a Xabier Arzallus, asegurando que poner prcio a la paz es "ilegítimo".
Pío cabanillas replica que los nacionalistas vascos tienen "una biblioteca de manifestaciones" en su haber y que lo importante es que "los hechos son tercos" y no revelan cambio alguno.
"Me es muy difícil pensar en una falta de sintonía" entre Ibarretxe y Arzallus, ha dicho Cabanillas, para quien la contradicción entre ambos puede ser debida "al propio estado de confusión que se vive en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2000
G