ETA. EL GOBIERNO CONCEDIO DURANTE ESTE AÑO 37.000 MILLONES DE PESETAS EN AYUDAS A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español concedió durante este año un total de 37.000 millones de pesetas de ayuda a las víctimas del terrorismo, en concepto de indemnizaciones por responsabilidad civil de acuerdo con la Ley de Solidaridad, según se informa en el balance del Ministerio del Interior presentado hoy.
La Subdirección General de Atención alCiudadano y Asistencia a Víctimas del Terrorismo ha resuelto a finales de este año el 84 por ciento de las 5.052 solicitudes de ayudas que fueron formuladas por las víctimas del terrorismo.
La Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo fue aprobada a finales del año pasado por unanimidad en el Congreso y como reconocimiento a quienes han sufrido actos terroristas.
El Estado, por el concepto de responsabilidad civil, asumía las indemnizaciones que deberían ser abonadas por los autores de dlitos por actos terroristas. Una comisión integrada por representantes de los ministerios de Economía, Justicia, Interior y Trabajo y Asuntos Sociales es la responsable de evaluar las solicitudes de ayuda.
Hasta el pasado 14 de diciembre, fecha en que se reunió por última vez dicha comisión, se han resuelto 4.275 solicitudes, por las que se ha desembolsado 37.000 millones de pesetas.
Si la comisión continúa con el mismo ritmo de trabajo, está previsto que antes del 23 de junio del próximo año, feha prevista como límite para la resolución de todas las solicitudes (5.052) , se habrá pagado un total aproximado de 42.000 millones de pesetas.
En este apartado también están incluidas, tras el dictamen del Consejo de Estado, las solicitudes que han sido admitidas por el suceso del Hotel "Corona de Aragón" (Zaragoza), en 1979, en el que murieron 73 personas y 113 resultaron heridas.
Además, han sido atendidos los casos de secuestros y otros atentados cometidos por el Frente Polisario, los GAL, gupos de extrema derecha o por otros grupos o bandas armadas.
Por último, a través de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social para 2001, se ha ampliado el ámbito personal y temporal establecido desde la Ley de Solidaridad, con el propósito de que todos los atentados ocurridos con posterioridad al 9 de octubre de 1999 y al 31 de diciembre de 2001 tengan el mismo tratamiento en las indemnizaciones.
De este modo, a principios de enero del próximo año se iniciarán los nuevos expdientes de cada uno de los afectados y familiares durante el presento año 2000, con independencia de las ayudas y resarcimientos que se les viene aplicando por el régimen ordinario previsto en el reglamento de ayudas.
En relación a las ayudas de régimen ordinario, el Gobierno ha desembolsado un total de 518.861.702 pesetas en concepto de indemnizaciones. Asimismo, se han destinado para ayudas de estudio diez millones y para planes de formación cincuenta millones.
Destaca el incremento de las ayuds extraordinarias, la mayoría como consecuencia directa de la violencia callejera ("kale borroka"), que ha afectado a numerosas familias con escasos recursos económicos.
En estas cantidades no están incluidos los importes que habrán de pagarse por los atentados que han producido daños materiales en las distintas localidades, ya que la fiscalización y los pagos se harán en 2001. A este respecto, se estima que durante el próximo año deberá abonarse una cifra aproximada de 400 millones de pesetas por est concepto.
En resumen, la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo ha destinado en 2000 un total de 518.861.702 pesetas a indemnizaciones. De esta cantidad, 311.242.350 se otorgan por fallecimiento, 144.848.108 por daños corporales y 43.566.042 por daños materiales.
Desde 1996, año de la creación de la mencionada oficina, hasta la actualidad se han concedido un total de 2.469 millones de pesetas, de las que 1.679 coresponden a fallecimientos y daños corporales y 770 millones a daños maeriales. Este importe se refiere al régimen de ayudas y resarcimiento ordinario, independientemente de las ayudas recibidas por la Ley de Solidaridad.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2000
L