ETA. GIL-LAZARO (PP): "REABRIR EL DEBATE SOBRE LOS PRESOS SOLO PUEDE RESULTAR UTIL A ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular, Ignacio Gil-Lázaro, declaró hoy a Servimedia que "reabrir el debate sobre los presos sólo puede resultar útil a la propia ETA", contestando así a la idea de PNV IU y EA de crear un foro sobre los presos.

Gil-Lázaro indicó que "el debate sobre los presos, sea cual fuese la forma externa que adopte, sólo favorece a ETA porque forma parte de la línea de propaganda y de manipulación que, a propósito del mismo, la banda realiza tanto de los familiares de los internos como de los propios internos".

Con respecto a la no inclusión de HB en dicho foro, el portavoz de interior del PP señaló que "es muy ingenuo creer que porque HB no tenga cabida en el debate no s va a producir la ya conocida manipulación externa del mismo realizada por la propia HB y por el conjunto del autodenominado MNLV (Movimiento Nacional de Liberación Vasco)".

Gil-Lázaro dijo que este debate demuestra un desconocimiento del ordenamiento jurídico penitenciario, el cual "se respeta profundamente", ya que "los derechos de los internos, sea cual sea su delito, son respetados".

El parlamentario del PP dijo que con estos actos "se está dando un notable paso atrás en relación con el que s ha denominado 'espíritu de Ermua'" y añadió que "no estaría de más, que las fuerzas que toman este tipo de iniciativas vieran que el esfuerzo realizado estos últimos meses y el que quisieron hacer reuniéndose con "Txiquierdi" no produjo por parte de ETA nada más que su persistencia en la violencia, con la terrible escenificación del asesinato de Miguel Angel Blanco".

Gil-Lázaro indicó que el pueblo español tras el asesinato del concejal de Ermua pidió "mantener, en todo punto, la unidad, servir inicitivas que contribuyan a la unidad de los demócratas, y la claridad de las fuerzas democráticas ante el terrorismo no incurriendo en pasados errores".

El portavoz de interior del PP dijo que ETA aprovecha este debate para hacer creer que "en este país existen vulneraciones de los derechos fundamentales, y en este país ni existen presos políticos ni hay vulneración de los derechos fundamentales de los internos".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1997
R