ETA. GARZON PROCESA A OLANO Y OTROS 23 MIEMBROS DE GESTORAS PRO AMNISTIA POR SU PRESUNTA VINCULACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó hoy un auto por el que procesa al que fuera portavoz de Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, y a otros 23 miembro más de esta organización de apoyo a los presos de ETA, por su presunta relación con la banda terrorista.
Entre los procesados, a los que Garzón imputa integración en organización terrorista, están Juan María Olano, que fue portavoz de este colectivo y que se encuentra encarcelado en Francia pendiente de ser extraditado, así como Gorka Zulaika, Mikel Sarasketa y José María Olabarrieta.
En el auto, de casi 300 páginas, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacionalconfirma la prisión para once de los 24 procesados, al tiempo que les cita a todos para los días 4 y 7 de noviembre, con el fin de comunicarles la resolución conocida hoy.
Entre los procesados no se encuentra el abogado José María Matanzas Gorostiza, puesto que ya lo está por su implicación en el denominado "caso Ekin", según conta en el auto.
Para Garzón, Gestoras Pro Amnistía, "desde su inicio, ha sido una organización creada, diseñada, desarrollada, impulsada y financiada por ETA, como un mecaismo ideal para desarrollar aquellas formas complementarias de lucha, en especial en el denominado 'frente de makos' (presos)".
Además de las campañas de apoyo a presos de ETA, el juez sostiene que Gestoras Pro Amnistía lleva a cabo también "el señalamiento de víctimas y colectivos, y la captación de militantes para la estructura armada (...)".
Garzón, que ha tomado la decisión de procesar a estas 24 personas a petición del fiscal de la Audiencia Nacional encargado de este caso, Enrique Molina, etiende también que Gestoras Pro Amnistía "recaba datos trascendentes para la seguridad interna de ETA, extrayéndolos de los procedimientos penales en los que sus militantes están incursos, a través de los abogados de su bufete".
UN PRESO, UN GARA
En el auto dictado hoy, el magistrado añade que los responsables de Gestoras Pro Amnistía abonan la suscripción de los presos de ETA en España y en Francia al diario Gara.
Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Ncional sostiene también que los responsables de Gestoras Pro Amnistía mantienen un fluido y frecuente contacto epistolar con los responsables de ETA y siguen las instrucciones y directrices que les son remitidas por los dirigentes de la banda terrorista.
Para el magistrado Garzón, Gestoras Pro Amnistía se encarga también de facilitar "toda clase de asistencia", médica, económica, jurídica y política a miembros de ETA que se encuentran refugiados en el extranjero.
Asimismo, el juez considera acredtado que las actividades de Gestoras Pro Amnistía son controladas por Ekin, la sucesora de la ilegalizada KAS, que, para canalizar sus relaciones exteriores, aprovecha "la aparente caracterización humanitaria de GGAA y sus relaciones internacionales en el ámbito de la denuncia de sus presuntas conculcaciones de derechos y libertades".
Otra de las actividades desarrolladas por Gestoras Pro Amnistía, según Garzón, consiste en la realización de actos de homenaje a los militantes de ETA que fallecen en elcurso de la prepraración de atentados, "lo que constituye una evidente exaltación de la violencia".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
N