ETA. GARZON ILEGALIZA SEGI Y ASKATASUNA COMO SUCESORAS DE DOS ORGANIZACIONES QUE FORMAN PARTE DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, dictó hoy sendos autos en los que declara la ilicitud de SEGI y de Askatasuna, organizaciones ambas sucesoras de Haika y de Gestoras Pro Amnistía, por considerarlas parte de ETA.

Garzón considera que el hecho de que Haika yGestoras Pro Amnistía cambien de siglas o de nombre no significa que sus actividades adquieran apariencia de legalidad.

El magistrado considera que "el carácter sustitutorio de la nueva organización juvenil Segi respecto de Jarrai-Haika no ofrece dudas", puesto que su caracterización es "idéntica" y de las manifestaciones de sus resposnables "se acredita su vinculación con Ekin".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional señala que Segi mantiene una dependenca "estructural y funcional" respecto de Ekin y está vinculada a ka violencia callejera.

En este sentido, sostiene que, tal como hiciera en su momento Haika, Segi realiza convocatorias de actos y movilizaciones que suponen "graves alteraciones de la normalidad ciudadana" y difunde comunicados amenazantes.

Para Garzón, todo esto "supone la necesidad de que las actividades de la nueva entidad (Segi) sean declaradas ilícitas, al participar e integrarse en el mismo entramado de la organización terrorita ETA-EKIN".

El responsable Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional utiliza los mismos argumentos para declarar la ilictud de Askatasuna. Así, sostiene que ésta forma parte de ETA y que "es la continuación, con una nueva denominación, de Gestoras y responde a un proyecto común y preordenado".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
VBR