ETA. GARZON ILEGALIZA EKIN PORQUE ES UN "SUCEDANEO DE KAS Y DESARROLLA SUS MISMAS ACTIVIDADES"

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacinal, Baltasar Garzón, dictó hoy un auto en el que declara ilegal a la organización EKIN, al considerarla parte integrante de la organización terrorista ETA. Concretamente, considera que "es un suceáneo de KAS y desarrolla sus mismas actividades"

Garzón afirma que EKIN comparte los mismos objetivos, estructuras, funcionalidad y financiación que la Kordinadora Abertzale Socialista (KAS), declarada ilegal por este mismo juez el 20 de noviembre de 1998.

Para el magistrado, ETA y EKIN tienen "funciones y 'papeles' diferentes", pero comparten un "objetivo común". Así, Garzón sostiene, entre otras cosas, que la organización declarada ilegal se encarga de elaborar los diseños tácticos del Movimieno de Liberación Nacional Vasco (MLNV).

"La responsabilidad de las iniciativas adoptadas en el conjunto del MLNV es inmediatamente asumida por la organización EKIN y sus dirigentes, quienes para ello llevan a cabo la coordinación ejecutiva de todas las organizaciones integradas en dicho conjunto", afirma Garzón.

Según el juez, el entramado organizativo del MLNV está formado, entre otras, por Jarrai-Haika, Herri Batasuna, Euskal Herritarrok, Gestoras Pro-Amnistía, Diario Gara y Amaiur Press Service

Otros argumentos esgrimidos por el juez para ilegalizar EKIN son que la mencionada organización se encarga de dirigir y controlar la violencia callejera ("Kale Borroka"), así como "otras formas de violencia complementaria".

En este sentido, Garzón atribuye a EKIN la responsabilidad de sacar adelante el proyecto "Piztu Euskal Herria (Encender Euskal Herria), de promoción de conductas de desobediencia, diseñado por ETA".

Garzón dictó este auto media hora después de que la Sección Cuarta de laSala de lo Penal de a Audiencia Nacional pusiese en libertad a siete de los catorce imputados en el "caso EKIN".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2001
J