ETA. GARZON ENCARCELARA A 18 DIRIGENTES DEBATASUNA SI NO PAGAN 12.000 EUROS DE FIANZA CADA UNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Baltasar Garzón acordó decretar prisión provisional eludible con una fianza individual de 12.000 euros (2 millones de pesetas) para 18 dirigentes y ex dirigentes de Batasuna que hoy acudieron a declarar a la Audiencia Nacional para responder por la presunta comisión de un delito de integración en ETA.
En un auto dado a conocer esta tarde, Garzón establece que cada uno de estos cualificados miembros de la oalición "abertzale" deberá depositar la fianza en el plazo de cuarenta y ocho horas o, de lo contrario, decretará su ingreso en prisión provisional.
Además, el juez decidió dejar en libertad a José Antonio Egido, otro miembro de Batasuna que también acudió esta mañana a declarar, aunque se le obliga a presentarse todos los viernes en el juzgado.
Al imponer esta fianza a 18 de los imputados, Garzón accedió a la petición que en este sentido le había realizado el letrado que ejerce la acusación en ombre de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que solicitaba medidas más contundentes que el fiscal, que demandó que se obligase a los dirigentes de Batasuna a presentarse semanalmente en el juzgado.
NEGATIVA A DECLARAR
El titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia dictó este auto contra los integrantes de la formación "abertzale" después de que cada uno de ellos compareciera ante él para responder de su presunta vinculación con ETA.
Fuentes jurídicas informaron de que losacusados negaron su pertenencia a ETA o a KAS y EKIN, colectivos estos últimos ilegalizados por la Justicia y que eran considerados como el "aparato político" de la banda terrorista.
Las fuentes consultadas indicaron que los imputados se negaron a aclarar, a preguntas del abogado de la AVT, si cobran o han cobrado por sus cargos en Batasuna o si alguna vez tomaron alguna iniciativa dentro de su partido que fuese en contra de las directrices de ETA.
El abogado de las víctimas también se interesó pr las ocupaciones profesionales de los dirigentes y ex dirigentes de Batasuna. De las contestaciones de éstos se deduce que un número importante de ellos trabajan en instituciones públicas como colegios, institutos o el mismo Gobierno vasco.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
NBC