ETA. GARZON ACUSA A GESTORAS DE SEÑALAR OBJETIVOS A ETA

- Dice también que los abogados de Gestoras proporcionan datos ala banda terrorista

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, acusa a Gestoras Pro Amnistía de llevar a cabo una labor de señalamiento contra quienes consideran responsables de la situación y condiciones de los presos de ETA.

Así consta en el auto de prisión dictado el pasado viernes contra once dirigentes de Gestoras Pro Amnistía detenidos el miércoles en la operación 'Udazken' (Otoño), llevada a cabo en las tres rovincias del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra.

Para Garzón, Gestoras Pro Amnistía señala también, por lo menos desde 1994, a las personas e instituciones que no secundan las movilizaciones convocadas en apoyo o solidaridad con las desarrolladas por los presos de ETA.

Como ejemplo de ese señalamiento, Garzón hace referencia al caso de Jesús María Pedrosa, concejal del PP en Durango (Vizcaya) asesinado por ETA el 4 de abril de 2000. "Tras ser reiteradamente señalado por un miembro y rsponsable de Gestoras y luego de Senideak como responsable de la situación de los presos de ETA, sufrió el atentado que le costó la vida".

Otras de las funciones que tiene atribuida Gestoras Pro Amnistía consiste, siempre según el auto de Garzón, en "recabar datos trascendentales para la seguridad interna de ETA, extrayéndolos de los procedimientos penales en los que los miembros se hallan imputados, a través de alguno de los abogados de su bufete".

Además, Gestoras Pro Amnistía "ejerce el contro del colectivo de presos de ETA, enlazando y comunicando a sus integrantes y sus responsables a través de algunos abogados de su bufete".

También debe "garantizar la cohesión interna y la sumisión a la disciplina orgánica de este colectivo a la organización, evitando cualquier iniciativa individual en la evolución penitenciaria y anulando, de hecho, cualquier posibilidad de disensión o ruptura, por cuanto los miembros de ETA en prisión siguen sometidos a la disciplina orgánica de la misma".

Gestoas Pro Amnistía mantiene a los presos y a los refugiados de ETA, al tiempo que coordina e impulsa las formas de lucha complementarias a las de ETA en apoyo a movilizaciones del colectivo de presos.

Esta asociación, además de coordinar y dirigir la violencia callejera, aprovecha la situación de los presos de ETA para captar personas con las que regenerar la estructura operativa de la banda terrorista.

Según Garzón, de Gestoras Pro Amnistía parte "la iniciativa y decisión de que el colectivo de preos de ETA inicie una campaña de huelga de hambre o un encierro en celdas". Asimismo, edita la revista Zohardia, dirigida por Mikel Korta Carrión, procesado por su presunta integración en ETA-Ekin.

Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, "todas estas actividades las cumple Gestoras, bajo el control y dirección de ETA-KAS y ETA-EKIN, realizándolas mediante la correspondiente instrumentalización que desarrollan" los detenidos el pasado miércoles.

OLANO

En su resolución, Garzón acusa a Olano, en paradero desconocido, de ser el máximo responsable de Gestoras Pro Amnistía y, entre otras cosas, coordina con otros miembros de la asociación los textos de manifestaciones en apoyo a los presos de ETA. Asismismo, asiste a las denominadas "Reuniones de Coordinación de la Izquierda Abertzale de Ekin".

Por otra parte, fuentes jurídicas explicaron hoy que Garzón dictó orden de busca y captura internacional contra Olano el sábado por la noche, cuando ya se había elebrado el mitin en el que había estado este dirigente de Gestoras Pro Amnistía, y que la misma no llegó a Francia hasta el domingo por la mañana.

Para que se dicte una orden de busca y captura internacional es necesario que previamente exista otra de caracter nacional y que, además, la policía no pueda llevarla a cabo porque el presunto delincuente se encuentra en paradero desconocido.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
VBR