ETA. GARAIKOETXEA DICE QUE GONZALEZ LE ENCARGO BUSCAR UN MEDIADOR PARA NEGOCIAR CON ETA
- El presidente de EA afirma que el PNV no admite que las amenazas las reciba otro partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, manifestó hoy, en declaraciones a la Cadena Cope, que Felipe González le encargó buscar un mediador para negociar con ETA, mientras a la vez lo haía con otra persona.
"El Gobierno anterior me pidió una determinada intermediación con un determinado personaje, mientras a la vez lo estaba haciendo otro", dijo textualmente. "Se trataba de pedir una intermediación de una personalidad para negociar".
En cuanto a si se dan las condiciones para negociar con la banda terrorista, Garaikoetxea señaló: "No sabría decirlo. Además, con toda sinceridad y en una actitud responsable, creo si hubiera que hacerlo no lo diría. Me parece que las intermediacions absolutamente discretas son las únicas que pueden determinar si se puede o no se puede hacer".
A su juicio, los dos meses que han transcurrido con pocos atentados de ETA significan algo, "aunque no podemos olvidar el espantoso secuestro de Ortega Lara. Tenemos que hablar menos y hacer lo que hay que hacer, pero hay que hacerlo bien, con intermediaciones serias".
El presidente de EA insistió en que "ha habido mucha frivolidad, ha habido peticiones de contactos simultáneas por diferentes conducto, y yo puedo dar fe de ello".
ERROR DE EGUIBAR
Por otro lado, Garaikoetxea señaló que las polémicas declaraciones de Joseba Eguíbar tras las amenazas recibidas por el dirigente del PP Carlos Iturgaiz "han constituido un enorme error. Ha sido una ligereza de Eguíbar, porque no se pueden trivializar estas amenazas, que además están hechas por un responsables del más alto nivel de HB, y por eso merece, además de todo, una condena especial".
El ex 'lehendakari' insistió en que la actitud del PNV ane estas manifestaciones es un tanto voraz, porque es un partido acostumbrado al protagonismo en todo lo que concierne al escenario político vasco, y no puede soportar que en un momento determinado el protagonismo de padecer amenazas lo tenga otro partido.
A su juicio, en el PNV hay una especie de doble juego permanente en el que "por un lado se cultivan los escenarios de la villa y corte y, por otro, se habla un lenguaje para unas bases nacionalistas que no entienden muy bien determinadas alianzas y dterminados excesos de pragmatismo".
PAPELES DEL CESID
Por lo que se refiere a las últimas declaraciones de Felipe González, que ha afirmado que tuvo la tentación de desclasificar los 'papeles del CESID', Carlos Garaikoetxea señaló que cree que González se ha envalentonado ante la postura del PP sobre este tema y deja en solitario a Aznar defendiendo la ocultación de los papeles.
Según el líder de EA, toda esta situación es absurda porque los papeles o son prueba o no lo son. "Si son pruebas, seestán ocultando a la justicia las pruebas de unos crímenes; si no lo son, se está cometiendo la necedad de levantar toda una nube de sospechas y suspicacias que no tendrían razón de existir".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
M