ETA. "GADAFI" COMPARECE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presunto miembro de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi, comparece desde las 12 horas de hoy ante la Audiencia Nacional, donde se le comunicarán las cuatro causas a las que debe hacer frente por delitos de asesinato,terrorismo y estragos, después de haber sido entregado anoche a España por las autoridades francesas.

Entre las causas que tiene pendientes se encuentra el atentado perpetrado por ETA el 7 de noviembre de 1991 en la localidad vizcaína de Erandio. La banda terrorista colocó una bomba en el interior del vehículo del guardia civil Antonio Moreno Chica, causando la muerte de su hijo, Fabio Moreno, de dos años, y heridas graves a otro hijo, hermano gemelo del anterior.

"Gadafi", que fue detenido en ferero de 2000 en un centro comercial de la localidad francesa de Darnos, cerca de Bayona, fue condenado el año pasado a diez años de prisión por el Tribunal Correccional de París.

HISTORIAL

Según datos del Ministerio del Interior, "Gadafi" inició su actividad criminal en 1987, participando en el secuestro del industrial Andrés Gutiérrez Blanco en la localidad vasca de Las Arenas.

Ese mismo año, acabó con la vida del subteniente de la Guardia Civil Cristóbal Martín Luengo, a quien descerrajó varis disparos. En el transcurso del atentado, ocurrido en el barrio bilbaíno de Arangoiti, resultó herido un transeúnte.

También se le atribuye, en septiembre de 1988, la muerte de otra persona en Santurce, previo robo de un vehículo a punta de pistola. Pocos días después atentaba mediante disparos contra el guardia civil Emiliano Talaban Purificación, que resultó herido grave, en el interior de un bar de Algorta (Vizcaya).

Con posterioridad, supuestamente participó en el lanzamiento de granadas conra el cuartel de la Guardia Civil de Galdácano (Vizcaya) y en la colocación de un coche-bomba en la calle Zamacola de Bilbao, con un balance de tres policías y un civil heridos.

En 1990, según Interior, participó en el asesinato de Carlos Arberas Arroyo en Plencia (Vizcaya); en la colocación de dos coches bomba, uno en la carretera de Santurce, que acabó con la vida de dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía, y otro que explotó ante el cuartel de la Guardia Civil situado en el muelle Uribitarte de ilbao. La deflagración mató a dos personas.

En enero de 1992, "Gadafi" participó en el asesinato del policía José Aseán Castro. El crimen se produjo en Bolueta (Vizcaya) y fue presenciado por la esposa de la víctima. El último crimen que se le atribuye ocurrió pocos días después y terminó con la vida del guardia civil Pedro Carbonero Fernández en Basauri (Vizcaya).

"Gadafi" fue localizado en el control de pasaportes del aeropuerto de La Roissy de París (Francia), el 25 de mayo de 1996, cuando intntaba entrar con documentación falsa en territorio galo, en compañía de María Nagore Múgica y de su hija. En aquella ocasión sólo fue detenida la que fue compañera sentimental de Juan Carlos Iglesias Chouzas, mientras que éste logró huir.

La de "Gadafi", de 39 años, es la sexta entrega temporal de un terrorista llevada a cabo por Francia. La primera fue la de José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2003
V