ETA. LA FUNDACIÓN DE VÍCTIMAS PIDE A LOS JUECES "ESPECIAL CUIDADO" EN LOS PROCESOS A ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Víctimas del Terrorismo pidió hoy a los jueces "especial cuidado" en los procesos a etarras para evitr casos como el del asesinato del subteniente Francisco Casanova en 2000, cuya investigación permanecía archivada hasta esta semana, a pesar de que dos miembros de la banda terrorista se autoinculparon hace un año del crimen ante la Guardia Civil y ante el juez Guillermo Ruiz Polanco.
"Esto no puede pasar, ni puede ni debe pasar", dijo a Servimedia la vicepresidenta de la Fundación, Ana María Vidal Abarca, quien pidió especial atención a los jueces "que tengan en sus manos sumarios de etarras".
A mismo tiempo, Vidal Abarca señaló que espera que este caso, sumado a otras excarcelaciones de etarras decididas por Ruiz Polanco y que están siendo investigadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sean "un aldabonazo para que no vuelva a suceder; eso es lo más importante".
La vicepresidenta de la Fundación de Víctimas se refería así la decisión anunciada ayer por el juez Garzón de reabrir la causa por el asesinato de Francisco Casanova, después de que el "Diario de Navarra" publicase qu dos etarras se autoinculparon en febrero 2002 del crimen.
Al parecer, ni la Guardia Civil ni el juez Ruiz Polanco, que estaba de guardia en la Audiencia Nacional, informaron de esta confesión a Baltasar Garzón, que llevaba la causa y que la archivó por falta de autor conocido.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4