ETA. LOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES CREEN QUE EL JUZGADO CENTRAL DE VIGILANCIA PENITENCIARIA EVITARA LA DISPARIDAD DE DECISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), José Luis Pascual, onsidera que la puesta en marcha de un Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria para controlar el cumplimiento de las condenas es algo positivo, porque "hay una disparidad tremenda entre las decisiones de una provincia y de otra, sobre todo en los delitos relacionados con terrorismo y narcotráfico".

Pascual señaló, en declaraciones a Servimedia, que esta medida "es uno de los planteamientos que ACAIP venía demandado desde hace años", puesto que los funcionarios venían "viviendo y sufriendo a lo laro de los últimos años una disparidad de criterios entre los distintos juzgados de vigilancia que estaban poniendo en grave peligro nuestro trabajo".

"Desgraciadamente, nosotros conocemos lo que es anunciar medidas que quieren tapar una alarma social en un momento determinado y que después se quedan simplemente en anuncios publicitarios", indicó. "Esperamos realmente que esta vez no ocurra lo mismo, puesto que no se necesita un presupuesto ecónomico importante para poner en marcha este juzgado central"

En este sentido, indicó que "es una desgracia que hayamos tenido que esperar a un hecho que ha provocado alarma social" para tomar esta medida, y agregó que, de llevarse a cabo, "de una vez por todas habrán sido consecuentes (las autoridades) con una situación que se venía produciendo a lo largo de los años".

Finalmente, en referencia a la excarcelación de Ramón Gil Ostoaga, condenado a 298, indicó que desde ACAIP se acoge "con respeto" la decisión de la juez de vigilancia de Bilbao, Ruth Alonso de conceder el tercer grado al etarra.

"No nos causa en absoluto sorpresa, porque vemos cicunstancias como ésta o similares todos los años y todos los meses. No tienen la misma trascendencia social, pero pueden estar seguros de que no es el primer caso, y ni siquiera el más llamativo", dijo Pascual, quien pidió que "la justicia vaya un poco más de acuerdo con la opinión de esta sociedad".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
J