ETA. FRANCIA EXTRADITA A ASIER ORMAZABAL, ACUSADO DEL ASESINATO DE UN POLICIA EN BILBAO EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas extraditaron hoy a España al etarra Asier Ormazábal Liceaga, alias "Alberto" y "Jatxi", cuya actividad terrorista comenzó en 1990 y a quien entre otras acciones se le atribuye un atentado el 13 de enero de 1994en Bilbao en el que un policía nacional falleció y otro resultó gravemente herido.
Asier Ormazábal, que llegó a las 12,45 horas al aeropuerto de Madrid-Barajas, donde agentes de Interpol lo entregaron a las Fuerzas de Seguridad, tiene pendientes dos órdenes internacionales de detención dictadas en 1996 por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, por asesinato y colaboración con banda armada.
Ormazábal nació el 20 de mayo de 1971 en San Sebastián y se integró en 1990 e un `talde Y`, de apoyo a ETA, en unión de Miren A. Aranzábal Beitia, José María Urkola Iriarte y Oscar Guemes Oyarbide.
En 1990 participó en incendiosde concesionarios de vehículos de marca francesa en las localidades guipuzcoanas de Astigarraga, Lasarte, San Sebastián y Anoeta, y al año siguiente en otro en la capital donostiarra.
La Ertzaintza le detuvo el 22 de junio de 1991 por su presunta vinculación con ETA, cuando se disponía junto con Miren Arantxa Aranzábal Beitia, José María Garmendi Bon y José María Urkola Iriarte a incendiar un concesionario de automóviles Renault en el kilómetro 475,200 de la carretera nacional I, en el término municipal de Oyarzun (Guipúzcoa). A este grupo se le incautó dos botellas tipo cóctel molotov y varias bolsas con gasolina. La Audiencia Nacional decretó su ingreso en prisión tres días después aunque quedó en libertad en octubre de 1991.
En septiembre de 1994 se integró en el "comando Itsasadar", que pasó a estar integrado por cinco miembros: además deAsier Ormázabal, Agustín Almaraz Larrañaga, Aitor Fresnedo Guerricabeitia, Jorge González Endemaño y José Ignacio Alonso Rubio.
POLICIA ASESINADO
El comando cometió el 13 de enero de 1995 un atentado contra dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía que realizaban labores de custodia en las oficinas de expedición del DNI y Pasaportes en Bilbao.
Asier Ormázabal está acusado de realizar los disparos contra el policía Rafael Leiva Loro, que falleció, mientras que a José Ignacio Alonso se le atribye haberle cubiert y aAitor Fresnedo realizar los disparos contra el agente que resultó gravemente herido. Jorge González Endemaño, que realizó labores de cobertura, fue detenido en la huida y Agustín Almaraz esperaba en su vehículo Peugeot 205 para emprender la fuga.
Además, a Ormazábal se le atribuye la colocación el 26 de febrero de 1995 de un artefacto explosivo en una sucursal del Banco Credit Lyonnais de Bilbao, cuya explosión causó cuantiosos daños.
Este etarra huyó de España el 17 de mao de 1995 y fue detenido el 26 de noviembre de 1997 en Bretaña (Francia) junto a Francisco Javier Gallaga Ruiz e e Iratxe Sorzábal Díaz.
El Tribunal de Apelación de París emitió el 18 de noviembre de 1998 un dictamen favorable a la demanda de extradición presentada por España contra Ormazábal, que ha estado cumpliendo condena en la prisión francesa de Chateaudun.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
G