ETA. FRANCIA CONCEDE LA PRIMERA ENTREGA TEMPORAL, LA DE "KANTAURI"
- Será juzgado, entre otras causas, por el intento de asesinato contra el Rey en Palma de Mallorca
- Fue uno de los tres interlocutores nombrados por ETA para negociar durante la tregua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Frania ha accedido a entregar temporalmente a José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri", para que sea juzgado por las tres causas por las que la Audiencia Nacional le reclamó en su día, según informaron hoy fuentes jurídicas.
La de "Kantauri", de 43 años, es la primera entrega temporal que se lleva a cabo y tendrá una validez máxima de cuatro meses, según comunicó ayer el Gobierno francés a la Embajada de España en París.
Entre las tres causas por las que será juzgado en la Audiencia Nacional se ecuentra el atentado que se intentó cometer contra el Rey en agosto de 1995, en Palma de Mallorca. Una vez que se hayan celebrado los juicios, "Kantauri" será devuelto a la autoridades francesas, con el fin de que termine de cumplir la condena que se le impuso en su día en el país vecino.
Durante estos cuatro meses, la Audiencia Nacional aprovechará para comunicar a "Kantauri" las cerca de 20 causas que tiene pendientes con la justicia española y por la que ya se solicitó a Francia su extradición. De eta forma, se evita la prescripción de algunos delitos que este presunto miembro de ETA cometió supuestamente en 1984 y por los que aún no ha sido juzgado.
17 AÑOS EN ETA
Considerado en su momento jefe del aparato militar de ETA, José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri", ingresó en la banda terrorista en 1982 y fue detenido en París 17 años después, el 9 de marzo de 1999.
El mismo año que ingresó en ETA fue acusado de tenencia ilícita de armas y depósito de explosivos. Asimismo, formó parte el "comando Araba", desarticulado en 1986.
Como miembro del "comando Araba" se atribuye el atentado contra una patrulla de la Policía Nacional, la colocación de un coche-bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Llodio (Alava) y los asesinatos de tres policías, un cartero y un teniente del Ejército.
En 1992 pasó a integrar el "comando itinerante" que en Madrid colocó un coche-bomba que segó la vida del subteniente de la Guardia Civil Miguel Miranda Puertas.
"Kantauri" fue uno de lo tres interlocutores designado por ETA para negociar con el Gobierno durante la tregua. Los otros dos fueron Antton López Ruiz, alias "Kubati", y José Antonio Urruticoechea Bengoechea, conocido como "Josu Ternera".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
VBR