ETA. FRAG PROPONE QUE EL GOBIERNO ASUMA LA ERTZAINTZA PARA FRENAR "A LOS QUE QUIEREN DESTROZAR ESPAÑA"
- "Pase lo que pase" en las elecciones vascas, el Ejecutivo de Aznar tiene la obligación de hacer cumplir la ley en todo el territorio nacional
- "Hay que poner pies en pared", afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fraga propuso hoy de nuevo que el Gobierno asuma el control de la Ertzaintza invocando el artículo 155 de la Constitución, según el cual, ante una evidente dejación de funciones de un comunidad autónoma, y previa autorización del Senado, el Ejecutivo puede tomar el control de esa administración.
Durante una comida en el Club Internacional de Prensa (CIP), Fraga ha retomado las tesis que ya expuso en septiembre pasado, para señalar, seis meses después, que "no tengo la menor duda de que eso puede llegar a ser inevitable" dado el cariz que están tomando los acontecimientos. Y además, añadió, es una medida legal, "no como otras que se intentaron en algún momento (GAL), y fracasaron". El presidente gallego ha explicado que España tiene un grave problema en el País Vasco con el "separatismo o nacionalismo insolidario" y el Gobierno del `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, no está siendo capaz de hacer frente a la violencia.
"Lo ideal", ha reconocido Fraga, sería que PP y PSOE pudieran formar gobierno tras el 13 de mayo, pero, si eso no es así, "pase lo que pase" en los comicios, el Gobierno de José María Aznar tiene la obligación de hacer cumplir la ley en todo el territorio.
El presidente de honor del PP hizo un balance positivo de los 22 años de Carta Magna y dijo que "los que quieren destrozar la Constitución son los que quieren destrozar España y hay que poner pies en pared".
NO SE CREE LAS ENCUESTAS
Fraga criticó las declaraciones hechas ayer al diario `El Correo` por el consejero de Interior, Javier Balza, en las que decía que a ETA no le va a salir gratis atentar contra la Ertzaintza.
A este respecto, el mandatario gallego se ha referido con ironía a la celridad con que la Policía detuvo a dos miembros del comando `Gaua`, inmediatamente después de asesinar al ertzaina Iñaki Tottorika, el pasado 9 de marzo. "Eso no es cumplir con las obligaciones", opina Manuel Fraga, porque hay que tener la misma celeridad siempre.
Preguntado cómo aplicar una medida de ese tipo en una sociedad, la vasca, un 61% de la cual es partidaria de la autodeterminación (Pulsómetro de la SER), el presdente de onor del PP ha dicho que él relativiza mucho los sondeos y más los que povienen del País Vasco.
Las encuestas en ese territorio, dijo, no se celebran en libertad y quienes apuestan por defender a España o una medida como que el Gobierno asuma la Ertzaintza, "no se atreven a decirlo" por miedo.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2001
G