ETA. FORO ERMUA: "IBARRETXE TIENE MIEDO A ENFRENTARSE CON LA REALIDAD SU DISCURSO ES UN DISCO RAYADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Ermua, Vidal de Nicolás, manifestó hoy, tras el asesinato del periodista de "El Mundo" y uno de los fundadores de esa organización pacifista, José Luis López de Lacalle, que el "lehendakari" Juan José Ibarretxe "tiene miedo a enfrentarse con la realidad" y su discurso "es un disco rayado".
En declaraciones a varias emisoras de radio, Vidal de Nicolás lamentó que Ibarretxe no se haya puesto todavía en contacto conel Foro Ermua. "El señor Ibarretxe tiene miedo a enfrentarse con la realidad. Su discurso es repetitivo, es un disco rayado. Cuando llama al entendimiento y al diálogo, debería decírselo directamente a los que agreden, no a los ciudadanos democráticos de este país", dijo.
Insistió en que "el único enemigo de Euskadi es el fascismo etarra, el nazismo de ETA. También es culpable el nacionalismo, que sigue pactando con los asesinos y con el brazo político de los asesinos. En tanto en cuanto el Gobierno vsco siga unido a esa gente, no tendrá ninguna credibilidad en la población vasca. Ni el 'lehendakari' ni su Gobierno están gobernando para los ciudadanos: están gobernando para el Partido Nacionalista Vasco".
"El pueblo vasco nunca será libre si cada uno de los vascos no somos libres a su vez. El ideario del PNV es cada vez más fundamentalista. Caminamos hacia el desierto. El Gobierno vasco debería dimitir y convocar elecciones porque la ciudadanía cada vez está más harta de seguir gobernada por unos eñores que no tienen ninguna preocupación por las libertades de los individuos, con una banda terrorista que pende como una espada de Damocles sobre todos y cada uno de los vascos", subrayó.
Sobre José Luis López de Lacalle, dijo que su muerte le ha producido "una dolorosa impresión porque han matado a uno de los ejemplares humanos más extraordinarios que he conocido. Era de una exuberancia cordial extraordinaria. Llenaba los espacios. Imagino que el asesino, el monstruo ése que ha empuñado una pistol contra él, no tuvo que verle la cara porque la cara de José Luis era un esplendor de vitalidad y de alegría de vivir, porque él comunicaba su entusiasmo vital a los demás".
"Han querido matar a una voz discrepante que tenía un auditorio siempre dispuesto a escucharle porque (...) era un hombre que siempre hablaba desde la más absoluta sinceridad. Era un hombre insobornable que ni siquiera tenía la prudencia de callarse delante de sus enemigos. Lo han matado porque era una voz que clamaba contra los qe no tienen voz", señaló.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
J