ETA. "FITIPALDI", ENTREGADO A ESPAÑA TRAS CUMPLIR CONDENA EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas entregaron hoy a España al miembro de ETA José María Arregui Erostarbe, alias "Fitipaldi", máxim experto en explosivos de la banda terrorista hasta su detención, en 1992, y reclamado por la Audiencia Nacional por tener un total de catorce causas pendientes con la justicia.
"Fitipaldi" fue detenido el 29 de marzo de 1992 en Bidart (País Vasco Francés), junto con Francisco Múgica Garmendia, "Artapalo", y José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en una operación policial que supuso la desarticulación de la cúpula de ETA.
El presunto etarra llegó al Aeropuerto de Madrid-Barajas a las 1325 horas. Vestía cazadora verde, pantalón de chándal azul y zapatillas de deporte blancas. Tras ser recibido por la secretaria judicial de guardia de la Audiencia Nacional, ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid). Mañana comparecerá ante el titular del Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno.
Arregui Erostarbe, que ha permanecido en prisión en Francia hasta ahora, está reclamado por la Audiencia Nacional por atentado, asesinato frustrado, pertenencia a banda armada, tenncia de explosivos y uso indebido de vehículo a motor.
La Audiencia Nacional solicitó en su día la extradición de Arregui Erostarbe por varias causas, entre ellas el intento de asesinato del actual jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, mediante el envío de una carta-bomba.
A "Fitipaldi" también se le reclama en España por su supuesta participación en el asesinato frustrado del teniente coronel del Ejército Francisco Albarracín, el 28 de febrero de 1990, en Valencia; y or el envío de un libro-bomba a un empresario.
También se le atribuye el atentado perpetrado el 27 de febrero de 1990 contra el entonces presidente de la Audiencia Nacional, Fernandode Mateo Lage, quien sufrió gravísimas lesiones que precisaron de numerosas intervenciones quirúrgicas.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
V