ETA. LOS FISCALES PIDEN QUE EL CIUDADANO QUE SIGUIO A LOS ETARRAS TENGA LAS MAXIMAS GARANTIAS COMO TESTIGO PROTEGIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales colectivos que representan a los miembros de lacarrera fiscal (Asociación de Fiscales y Unión Progresista de Fiscales) han coincidido en pedir las máximas garantías para el ciudadano que propició la caída del "comando Madrid" de ETA, en el caso de que sea llamado a declarar por la Audiencia Nacional.
El portavoz de la Asociación de Fiscales, José Antonio Martín Caro, declaró a Servimedia que está convencido de que se valorarán mucho los elementos que haya para citar a esta persona, y que "se va a procurar molestarlo lo menos posible, porque lo queha hecho es para aplaudirlo, no para molestarlo".
En este sentido, dijo que está seguro de que si hubiera que tomar declaración a este ciudadano, el fiscal se apoyaría en la ley 19/1994, que regula la protección de testigos y peritos en causas criminales.
Por su parte, el portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Antonio Camacho, abogó por que en la declaración de este ciudadano en la Audiencia no estén presentes los abogados de los miembros del "comando Madrid".
Según Camacho, aunque enteoría los letrados de la defensa tienen posibilidad de estar presentes en todas las declaraciones, en este caso se rompería el espíritu de la ley de testigos protegidos, ya que hay sospechas de que los abogados de ETA facilitan datos a la banda terrorista.
Asimismo, este portavoz opinó que no se debería facilitar en ningún momento a los defensores de los terroristas el nombre de la persona que propició la desarticulación del comando que operaba en la capital de España.
Camacho argumentó que la ly 19/1994 de testigos protegidos deja a criterio del juez instructor y del tribunal que juzgue el caso facilitar o no en algún momento el nombre del testigo protegido.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
NBC