ETA. EL FISCAL PIDE EL JUICIO ORAL PARA 61 PERSONAS ACUSADAS DEL ENTRAMADO POLITICO Y SOCIAL DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional a solicitado a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal la apertura de juicio oral para 61 personas presuntamente vinculadas a varias organizaciones a las que se relaciona con ETA, como la estructura KAS, el diario "Egin" o "Xaki", considerado como aparato internacional de la banda etarra, según informaron fuentes júridicas.
La petición del fiscal encargado de este sumario, el más amplio abierto contra ETA y su entorno, se produce un año después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción núero 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, concluyera la investigación del caso.
En la lista de 61 acusados por el Ministerio Público destacan el ex dirigente de KAS Xabier Alegría, el periodista Pepe Rei y el abogado de presos de ETA Txema Matanzas y otras personas presuntamente implicadas en el proyecto de desobediencia civil de ETA.
Sobre los acusados por el Ministerio Fiscal pesa la imputación de delitos de integración en organización terrorista y colaboración con banda armada.
Segn fuentes jurídicas, habida cuenta del número de acusados, no se celebraría un solo juicio, sino tres, uno relativo a las piezas relacionadas con KAS, Egin y Pepe Rei; otro sobre el caso Ekin y el último referido a Xaki.
Ahora, tanto la fiscalía, como el resto de las acusaciones y las defensas deberán presentar ante la Sala de lo Penal sus respectivos escritos en favor y en contra del juicio, así como las calificaciones de los hechos investigados.
Después, los magistrados de la citada sala deberádecidir si reabren la investigación, archivan la causa o finalmente fijan la fecha para la celebración del juicio oral.
KAS-EGIN-PEPE REI
Según la investigación de Garzón, la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS) es "parte integrante de la misma organización terrorista que ETA encabeza" y el diario Egin, cuya clausura provisional cumple cinco años el próximo 15 de julio, era uno de los instrumentos que la banda tenía para conseguir los fines delictivos que persigue.
Precisamente, Pepe Rei se ncuentra procesado por un presunto delito de colaboración con banda armada a través del citado rotativo. Según la investigación de Garzón, la información que había recabado como redactor del señalado diario no fue recogida con fines periodísticos, sino para utilizarla como instrumento al servicio y apoyo de ETA-KAS.
Para Garzón, el equipo de investigación del diario "Egin" ejercía las mismas funciones que el servicio de información de ETA llamado Sarea (expresión vasca que significa "La red", en castelano) y siguió haciéndolo posteriormente con la revista "Ardi Beltza".
Por el entramado ETA-KAS, el fiscal pide que se juzgue a 8 personas, entre quienes se encuentran José Antonio Etxeberría Arbelaiz, responsable máximo de KAS, Vicente Askasibar Barrutia, responsable económico de las finanzas de KAS; Segundo Ibarra Izubieta, responsable político de KAS, y Juan Pablo Diéguez Gómez, responsable comercial y administrador de la empresa Gadusmar.
En relación con el denominado "caso Egin", el fiscal pde que se juzgue a 16 personas, entre las que cita al ex dirigente de KAS, Xabier Alegría, el ex diputado de HB Pablo Gorostiaga, Javier Salútregui, ex director del diario, y Pepe Rei.
EKIN
Según el juez, EKIN son las siglas adoptadas por el entramado orgánico de KAS, tras la criminalización mediante auto dictado en el año 1998 por el juez Garzón. Con este auto, KAS fue declarada ilegal, demostrándose que formaba junto a ETA la misma estructura criminal, con un reparto de funciones complementarias qe posibilitaban su "estrategia político-militar".
Dentro de esta parte de la instrucción también se investigó la estructura y estrategia de desobediencia civil diseñada por el complejo ETA-KAS a lo largo del bienio 1994-1995 y realizada por ETA-EKIN en 1998, a través del proyecto "PITZU", que le fue incautado en marzo de 1999 al dirigente etarra José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri".
Este proyecto trata de impulsar el rechazo del Documento Nacional de Identidad, la creación en su lugar de n documento de identificación exclusivo para el País Vasco, y obligar a las instituciones públicas a aceptarlo en la práctica.
Además, pretende contribuir a la creación del Estado paralelo que la organización terrorista ha diseñado a través de sus respectivos frentes (financiero, propagandístico, exterior y político) y de su estrategia político-militar.
Por su presunta implicación en este caso, el fiscal pide el juicio oral para 29 personas (19 en relación a EKIN y 20 con respecto a la desobedienia civil) y entre ellas se encuentran el ya citado Xabier Alegría, el abogado Txema Matanzas y Mikel Zuluaga, que en su día se declaró autor del denominado documento "Piztu"
XAKI
Según Garzón, la red Xaki es una asociación con apariencia legal a través de la cual, desde 1996, ETA controla y da cobertura a los integrantes de la banda terrorista que han huido de España y residen en el extranjero.
Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Xaki es una orgnización que obedece las directrices de ETA y hace las veces de ministerio de asuntos exteriores de la banda terrorista.
Por su presunta implicación en esta causa, el fiscal pide el juicio de 9 personas, entre quienes se encuentran Elena Beloki, Iñigo Elkoro Ayastuy, considerado como uno de los responsables de relaciones internacionales de Gestoras Pro-Amnistía; y Mikel Korta, un "histórico" dirigente de la misma organización.
En virtud de las investigaciones incluidas en este sumario, el 18/98, arzón declaró la ilicitud de Koordinadora Abrtzale Sozialista (KAS) como parte integrante de la organización terrorista ETA.
En julio de ese mismo año, el juez declaró la suspensión de actividades de las sociedades Orain, Ardatza y Hernani Inprimategia, así como del diario Egin y de la emisora de radio Egin Irratia.
Este sumario no afecta a las investigaciones que el Juzgado de Baltasar Garzón está llevando a cabo en relación a la implicación de Gestoras Pro Amnistía y de Segi con la banda terrorsta.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2003
VBR