ETA. EL FISCAL PIDE 78 AÑOS PARA DOS REDACTORES DE "EGIN" POR PERTENENCIA AL 'COMANDO SUGOI' DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 78 años de cárcel para dos redactores del diario 'Egin', Fernando Alonso y Andoni Murga, acusados de pertenecer al 'coando Sugoi' de ETA.
En su escrito de calificaciones provisionales, el fiscal acusa a los dos procesados de los delitos de pertenencia a banda armda, tenencia de explosivos, depósito de armas y estragos, por lo que solicita una pena de 39 años de cárcel para cada uno.
Según indica el fiscal en su escrito, en enero de 1996 Alonso, en contestación a una carta que había recibido de ETA, se desplazó a la localidad francesa de Itxassou, donde se reunió con un tal "Kantauri", quien le propuso integrarseen la banda terrorista mediante la formación de un comando, lo que el procesado aceptó.
"Kantauri", persona no identificada plenamente, le sugirió asímismo la necesidad de que buscase a otra persona que se integrara en el comando, por lo que Alonso, una vez de regreso a su localidad de residencia, Hernani, se lo propuso a Andoni Murga, quien aceptó inmediatamente.
Posteriormente, los dos procesados, que denominaron "Sugoi" a su comando, realizaron nuevos viajes a Francia, en uno de los cuales "Katauri" les indicó que debían adquirir los necesarios conocimientos para ser útiles a ETA, por lo que Alonso recibió varios cursillos en el país vecino impartidos por miembros de la organización.
El fiscal indica que ya integrados en el comando, Alonso y Murga "simultanean sus tareas en la redacción del diario 'Egin' con las propias de un miembro de ETA", recibiendo de la organización, a través de una persona no identificada, comunicados e instrucciones. Estos encargos, que solían ir acompañados de dinro, se dejaban por personas anónimas en un "buzón" preparado al efecto en una zona del término municipal de Oyarzun (Guipúzcoa).
Así, en la segunda quincena del mes de julio del año pasado los procesados retiraron del "buzón" una caja con explosivos, así como varias armas, munición y material para la confección de las bombas, arsenal que escondieron en el domicilio de Alonso.
Entre los papeles que recogieron en el "buzón" figuran unos referidos a empresas a cuyos dueños ETA les había reclamado eldenominado "impuesto revolucionario". Según el fiscal, "con el propósito de advertir a algunos de esos industriales y empresarios que tenían que cumplir con las exigencias de la organización, Fernando y Andoni decidieron colocar artefactos explosivos en algunas de las empresas señaladas".
Así, en agosto de ese año, tras comprobar la ubicación de la empresa "Confecciones Aitzgorri" en Salvatierra de Alava y de otras dos industrias en Vitoria, colocaron en la madrugada del 15 de agosto un artefacto en ua de las paredes del edificio de la pimera empresa, que al estallar provocó daños materiales. Tras el atentado, los procesados reivindicaron la acción en nombre de ETA.
El fiscal precisa que en los registros practicados tras la detención de ambos, las fuerzas de seguridad hallaron en el domicilio de Alonso dos pistolas, un subfusil, munición, 27 kilos de amonal, temporizadores, detonadores, así como diversa cantidad de otros explosivos, material que, según añade, estaba en buenas condiciones de empleoy de funcionamiento.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1997
S