ETA. EL FISCAL PIDE 30 AÑOS MAS DE PRISION PARA "MACARIO" POR EL ASESINATO DE UN COMANDANTE DEL EJERCITO

- La víctima era el marido de la actual presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AV)

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy una pena de 30 años de prisión y la imposición de una multa de 30 millones de pesetas para el etarra Ignacio Aracama Mendía, alias "Macario", a quien acusa del asesinato del comandante del Ejército Jesús Velasco Zuazola, ocurrido en Vitoria.

El escrito del fiscal relata que el procesado, que formaba parte entre los años 1978 y 1980 del "comando Araba" de ETA, planeó el asesinato del comandante, junto con otros dos mimbros del mismo grupo etarra: José Manuel Aristimuño Mendizábal, alias "Pana", y otro miembro de ETA apodado "Fanecas".

Para perpetrar el atentado, los terroristas, que conocían las costumbres y el paradero de su víctima, se hicieron con un taxi a punta de pistola, con el que se situaron ante el vehículo que conducía Jesús Velasco Zuazola para efectuar los disparos.

Los terroristas relizaron al menos 11 disparos, primero para partir el parabrisas y los siguientes directamente contra el cuerpo delmilitar, que murió en el acto.

El fiscal considera a "Macario" como autor material del asesinato y pide para él una pena de 30 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía.

Ademas, impone al etarra una multa por responsabilidad civil de 30 millones de pesetas, en concepto de indemnización para la viuda del comandante asesinado, Ana María Vidal Abarca, actualmente presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

La nueva solicitud del fiscal coincide con el último día el juicio contra "Macario" por el asesinato del Inspector de Policía Antonio Recio Claver, ocurrido en Vitoria en 1979. Durante este juicio el etarra dijo que la banda estaba dispuesta a dialogar para alcanzar la paz, a lo que la propia fiscalía contestó que era una propuesta hipócrita.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
E