ETA. EL FISCAL PIDE 30 AÑOS DE CARCEL PARA EL ETARRA LASARTE COMO AUTOR DEL ASESINATO DE GREGORIO ORDOÑEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional solicitó hoy a la Sala de lo Penal de este órgano judicial un total de 30 años de cárcel para el etarra Valentín Lasarte, como autor en concepto de cooperador necesario del asesinato del presidente del PP de Guipúzcoa y concejal del Ayuntamiento de San Sebastián Gregorio Ordóñez, atentado del que ayer se cumplieron do años.
En su escrito de calificaciones provisionales, que hoy elevó al tribunal, el fiscal Gordillo señala que Lasarte es autor, en dicho concepto, de un delito de asesinato con la agravante de alevosía y con la aplicación del delito de terrorismo.
Según el fiscal, tras decidir atentar contra Ordóñez, ETA captó a Lasarte en diciembre de 1992, quien desde entonces participó en diferentes acciones reivindicadas por esa organización terrorista.
Para realizar ese atentado, los dos presuntos autoes materiales del asesinato de Ordóñez, Javier García Gazteluz y Juan Ramón Carasatorre, ambos fugados, ordenaron a Lasarte vigilar y controlar los horarios y costumbres del dirigente popular en las navidades de 1994.
Cumpliendo con dichas directrices, Lasarte se encargó de controlar los movimientos de la víctima, comprobando que tenía unos horarios y costumbres diferentes cada día. Por ello, comunicó a los otros dos terroristas, que de "hacer algo", tenía que ser al mediodía "porque el objetivo no esnada sencillo".
Así, el 23 de enero, cuando Lasarte estaba vigilando a Ordóñez en las cercanías del Ayuntamiento de San Sebastián, vió como éste salió del consistorio sobre las 14 horas con un grupo de personas y se dirigó al restaurante "La Cepa" de la capital donostiarra.
Inmediatamente, Lasarte se trasladó al piso que habían alquilado semanas antes para perpetrar este atentado, donde comunicó a sus compañeros que en ese momento "pueden ejecutar la acción".
El etarra acompañó entonces a lo otros dos terrorista al restaurante y tras aconsejarles por donde debían huir, volvió al piso donde quedó en reunirse con ellos al día siguiente.
Mientras, uno de los dos etarras fugados, entró en el restaurante cubriéndose la cabeza con la capucha del chubasquero que poco antes le había prestado Lasarte y, tras situarse detrás de la víctima, efectuó un disparo a corta distancia que provocó la muerte en el acto a Ordóñez, huyendo poco después.
El fiscal indica en su escrito que el estudio pericil de la bala y casquillo empleados en el atentado refleja que el arma utilizada en este asesinato también fue usada en otros atentados reivindicados por ETA en los que indiciariamente también participó Lasarte, como la muerte del sargente de la Policía Municipal Alfonso Marciano o la del miembro de la Policía Nacional Enrique Nieto.
Añade que dicha pistola fue encontrada cerca del vehículo que usaron para huir los etarras que atentaron contra el cuartel de la Guardia Civil de Arnedo (La Rioja) el 17 d agosto de 1995.
Lasarte fue detenido en Oyartzun (Guipúzcoa) el 25 de marzo del pasado año en compañía de Idoia Arrieta y desde entonces permanece en prisión.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
S