ETA. EL FISCAL PIDE 22 AÑOS DE CARCEL PARA CARMEN GUISASOLA POR ATENTAR CONTRA UN CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL EN 1986

- Fue detenida en Francia en 1990 y extraditada a España el pasado mes marzo

- Es la primera acusación que se formula contra ella tras su entrega a nuestro país

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 22 años de prisión para la presunta etarra María del Carmen Guisasola Solozábal por su presunta participación en el atentado perpetrado contra el cuartel de la Guardia Civil de Algorta (Vizcaya) en 1986.

Según el escrito de conclusiones rovisionales hecho público hoy, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera probado que Guisasola, junto con otros dos miembros de ETA, decidieron atacar la casa cuartel de la Guardia Civil en Algorta (Vizcaya), para lo que obligaron a una mujer a llevarles en su vehículo desde Sarrico hasta Deusto.

Tras dejar a la mujer con uno de los tres miembros en un museo, Guisasola y el tercer componente de la banda terrorista se dirigieron con el coche hasta una lonja en la que colocaron un lanzagranadas enla baca del vehículo.

El lanzamiento de los proyectiles, uno de los cuales entró en la habitación de la vivienda particular de un guardia civil en la que había algunas personas, no provocó heridos pero causó daños materiales tanto en el cuartel como en algunos domicilios privados de alrededor. Los desperfectos están valorados en 558.477 pesetas.

Para el fiscal, los hechos descritos son constitutivos de un delito de utilización ilegítima de vehículo de motor ajeno con toma de rehenes, y de otro deestragos con riesgo para la integridad de las personas, por lo que solicita una pena total de 22 años de prisión para Guisasola.

María del Carmen Guisasola Solozábal fue detenida el 14 de noviembre de 1990 en Saint Martin de Seignaux (País Vasco francés), cuando viajaba a España para aportar documentos a la banda terrorista.

Tras su detención en Francia, un tribunal de París la condenó por los delitos de transporte de armas y municiones y por asociación de malhechores a una pena de 10 años de priión, pena que ya ha cumplido, por lo que el país vecino ha procedido a su extradición.

La acusación formulada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional en relación con el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Algorta (Vizcaya) es la primera que se le formula desde que llegó a España, el pasado 1 de marzo.

Guisasola,que formó parte de la dirección de ETA entre 1989 y 1990, después de haber formado parte de los comandos "Gorrotxategui" y "Vizcaya", tiene 15 causas pendientes en España, pro las autoridades francesas han concedido su extradición por 7 de ellas, según fuentes policiales.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2001
VBR