ETA. EL FISCAL GENERAL ES PARTIDARIO DE RESPONDER CON GENEROSDAD SI ETA DEJA LAS ARMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, es partidario de que la sociedad responda con generosidad si la banda terrorista ETA y los radicales que la apoyan dan marcha atrás en sus planteamientos.
Según manifiesta hoy Cardenal en una entrevista publicada en "Diario 16", "si estos individuos dieran señales de dar marcha atrás en sus planteamientos, que son totalmente disparatados, creo que la sociedad española es lo suficientemente generoa como para tener gestos de comprensión y no ir a la venganza, sino al reconocimiento de que han hecho barbaridades, pero que hay que dar algún paso para llegar a una concordia en la medida de lo posible".
"Pero hasta que no se dé esa circunstancia, deben mantenerse los postulados centrados en la aplicación de la ley por encima de todo", añade el fiscal general del Estado. Además, señala que mientras continúen los asesinatos y los atentados, "esto dificulta mucho más las cosas para que la sociedad comrenda nada mientras no dejen de matar o asesinar".
Cardenal, que ha sido fiscal durante 37 años en Bilbao, considera que "hay una buena disposición por parte de la sociedad, de las autoridades. Pero, claro, por ese camino no se va a ninguna parte, es un camino loco".
Preguntado si aprecia cierto descontrol en los últimos actos terroristas, el fiscal general responde: "Es posible, pero no me atrevo a emitir ningún juicio, porque hay que tener un conocimiento muy pormenorizado e informaciones muy pecisas, porque si no, corremos el riesgo de confundir lo que deseamos con la realidad".
Por otro lado, respecto a su actuación durante el "caso Pinochet", Jesús Cardenal indica que "en estos momentos podemos decir que se está haciendo lo que nosotros pedimos desde el principio: que a Pinochet le juzgasen los tribunales chilenos por los delitos que se cometieron durante su dictadura. Se está haciendo lo que pidieron los fiscales".
En cuanto a las deficiencias de la justicia española, el fiscal genral destaca su falta de celeridad, aunque cree que se están poniendo las bases para resolver ese problema, "al incorporar a nuestro trabajo las técnicas modernas, lo relacionado con la informática".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2000
A