ETA. LOS ETARRAS DE VALENCIA ESCONDIAN EN DOS ZULOS 131 KILOS DE EXPLOSIVOS Y NUMEROSOS TEMPORIZADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comando de ETA queestaba asentándose en la Comunidad de Valencia para iniciar de manera inminente una oleada de atentados escondía en varios zulos más de 131 kilogramos de explosivos y 6 cajas de temporizadores para fabricar bombas.
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, informó en rueda de prensa de la localización de estos zulos y de que se encontraban en una zona boscosa de la localidad de Cortes de Pallás, a unos 80 kilómetros de la capital valenciana.
En este lugar, losetarras Aitzol Maurtúa Eguren, detenido el lunes, e Iñigo Vallejo Franco, que está siendo buscado por las Fuerzas de Seguridad, escondían 120 kilogramos de cloratita y 11 de dinamita, así como numerosos temporizadores para fabricar artefactos explosivos.
Rajoy explicó que, por el momento, no hay constancia de que estos etarras tuvieran alquilado un piso en la zona, como suelen hacer los comandos de la banda, algo que, según el ministro, da idea de la precipitación con la que iban a actuar estos terrorstas.
SEMBRAR EL CAOS
A este respecto, el titular de Interior afirmó que el dato de la ausencia de una vivienda indica que se trataba de "una operación realizada de manera rápida" por ETA, como consecuencia de la reciente detención en Francia de otros cinco etarras que tenían prevista una campaña de atentados contra objetivos turísticos.
El ministro explicó que la desarticulación de este comando en Francia llevó a la banda terrorista a encargar a Aitzol Maurtúa Eguren e Iñigo Vallejo Franco querealizasen atentados en verano en la zona de Levante, así como poco antes de la cumbre europea que se celebrará en Sevilla el 21 de junio.
Indicó que los etarras querían "transmitir una sensación de caos" con ocasión de la cumbre de la capital hispalense, por lo que iban a comenzar a actuar de manera inminente.
Por último, Rajoy se refirió a que, a pesar de que los zulos con los explosivos se encontraban a ochenta kilómetros de la capital valenciana, lo que pretendían los etarras era atentar fundmentalmente contra zonas turísticas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
NBC