ETA. LOS ETARRAS DETENIDOS NO OFRECIERON RESISTENCIA A LA POLICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Felix Alberto López de la Calle, alias "Mobutu", considerado el número dos de la banda terrorista Eta, fue detenido, junto a otros cuatro miembros de la organización en un chalet cercano a Toulon en la costa Azul francesa, sin ofrecer resistencia.

La operacin coordinada entre la Policía Judicial francesa y la Guardia Civil se desarrolló a primeras horas de esta mañana en un chalet de las afueras de Toulon donde se encontraban los cinco presuntos etarras.

Las fuerzas policiales derribaron la puerta y cogieron por sorpresa a los cinco etarras que fueron detenidos sin oponer resistencia. Todos ellos están siendo interrogados por autoridades francesas y españolas.

La investigación aún no se da por finalizada por lo que no se descartan nuevas detencionesen los próximos días. Ahora se está estudiando el material incautado en la vivienda donde fueron detenidos los presuntos etarras.

La secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, dijo hoy que esta es una "operación muy importante" que reafirma la efectividad de la colaboración en entre las fuerzas de seguridad galas y españolas.

Por su parte, la secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, que comparecía junto a Robles en rueda de prensa cuando se hizo pública la notcia, anunció que las autoridades españolas solicitarán inmediatamente la extradición de los terroristas.

PERFILES

Félix Alberto de la Calle "Mobutu" es desde 1994 miembro del comité ejecutivo de ETA, encuadrado en logística y coordinandor de la actividad de los comandos. Es el presunto numero dos de la organización. En 1987 se incorpora a las tareas de responsabilidad de ETA. En 1978 estaba encuadrado en el 'comando Araba', participó en el asesinato del industrial Saturnino Sota Argaiz en Vitoria y e un guardia civil.

En 1979 participa en el atentado contra el teniente coronel del ejercito Sergio Borrajo Palacín. En 1980 se le vincula con la acción que costó la vida a tres guardias civiles de tráfico en Salvatierra.

Nagore Múgica perteneció al 'comando Txalaparta' y se le atribuyen unos 20 atentandos. Deja este comando cuando muere en 1991 su novio mientras manipulba un artefacto en Galdacano. Despues se incorporó al 'comando Barcelona' junto con Daniel Deguy, y se la detectó después de encntrar una caravana con explosivos en Casteldefels. Este comando es el responsble de la muerte del coronel Leopoldo Garcia Campos en Barcelona el 7 de febrero de 1994.

Jesus Maria Altable Echarte, nacido en Pamplona, perteneció a un grupo legal armado en Navarra al que se le atribuye la muerte de un capitán de la guardia civil en 1984. En 1985 huyó a Francia.

Jesus Maria Zabala, nació en Lekeitio en 1958. En 1986 formó parte del 'comando Nafarroa'. Huyó tras la detención de la responsable del mism, Mercedes Galdós.

Maria Pilar Mondragon Zabala, nacida en Mondragón, participó en 1978 en un asesinato en Zarauz y en la muerte de un guardia civil en Basuari.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
S