ETA. EL ETARRA RAMON ALDASORO SERA JUZGADO HOY POR EL ASESINATO DEL GENERAL LUIS AZCARRAGA

- El fiscal pide 37 años de cárcel

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia hoy el juicio contra el presunto etarra Ramón Aldasoro Magunacelaya por el asesinato del general del Ejército del Aire retirado Luis Azcárraga Pérez Caballero, perpetrado en marz de 1988 en Salvatierra (Alava). El fiscal pide que se le condene a 37 años de prisión.

El fiscal de la sección encargada de juzgar el caso, Pedro Rubira, señala en su escrito que el acusado, miembro del "comando Araba" de la banda terrorista ETA, participó en este atentado junto con otros etarras ya condenados, Juan Carlos Arruti, Miren Gotzone Pilare López de Luzuriaga, Ignacio Fernández de Larrinoa y Carlos Torrecilla; y dos terroristas más muertos en 1989 en un enfrentamiento con la Guardia Civil currido en Irún, Juan María Oyarbide Aramburu y Manuel Urionabarrenetxea.

Los hechos ocurrieron el 27 de marzo de 1988, cuando cuatro de los terroristas robaron a punta de pistola un automóvil y obligaron a su propietario a llevarles hasta las afueras de Salvatierra. Una vez allí, le encerraron en el maletero y se adentraron en el municipio.

Aldasoro permaneció al volante del coche mientras Arruti y otro terrorista luego fallecido se dirigieron por la espalda a su víctima, que salía de misa de laparroquia de Santa María acompañado de su esposa. Acto seguido, dispararon en la nuca al general, quien recibió al menos seis balazos que le provocaron la muerte inmediata.

Por estos hechos, el fiscal pide para Aldasoro 30 años de prisión por el delito de asesinato y otros 9 años por utilización ilegítima de vehículo de motor. Además, pide que se le condene a pagar, solidariamente con el resto de los condenados, 40 millones de pesetas de indemnización a la viuda de la víctima.

Ramón Aldasoro Maguacelaya, conocido como "El rubio", fue extraditado a España por Estados Unidos en diciembre de 1999. Las Fuerzas de Seguridad del Estado le achacan la participación en cuatro asesinatos, cuando fue miembro de los comandos "Tontorramendi" y "Araba".

Aldasoro, que tenía sobre sus espaldas seis órdenes de busca y captura dictadas por la Audiencia Nacional, fue detenido el 2 de diciembre de 1997, momento en el cual fue solicitada su extradición a España.

El terrorista fue detenido en Miami por el FBIen una operación coordinada con la Policía española. Según las investigaciones, residía en Estados Unidos desde hacía aproximadamente unos tres meses, tras haber llegado procedente de México.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
E