ETA. EL ETARRA CARIDE NIEGA SU PARTICIPACION EN EL ATENTADO DE HIPERCOR

MADRI
SERVIMEDIA

El etarra Rafael Caride Simón, entregado a España por las autoridades francesas, reconoció hoy su pertenencia a la banda terrorista pero negó haber participado en el atentado de Hipercor, perpetrado en Barcelona el 19 de junio de 1987 y en el que murieron 21 personas.

Según informaron fuentes jurídicas, Caride Simón compareció hoy ante el títular del juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, quien le comunicó los casos por los que está procsado y decretó la prisión incondicional incomunicada para el etarra.

Caride Simón negó su participación en el atentado de Hipercor, así como en el que se perpetró el 27 de marzo de 1987, mediante una furgoneta bomba, contra dos guardias civiles en el puerto de Barcelona.

El acusado argumentó que en aquellos años él vivía en el País Vasco Francés y que no salió de allí en aquella época, defensa que esgrimió para negar su implicación en los atentados perpetrados por el "comando Barcelona" entre el9 de octubre y el 15 de diciembre de 1986 en las empresas Danone, Crouzet (ambas en la Ciudad Condal), Roussygnol (en Artés) y Moehs (en Mollet del Valls).

Caride Simón estaba considerado como el jefe del "comando Barcelona" de ETA cuando se cometió el atentado de Hipercor, el 19 de junio de 1987, en el que perdieron la vida 21 personas y 44 más resultaron heridas por la explosión en el sótano del establecimiento de un coche cargado con 27 kilos de amonal y 200 litros de gasolina.

MAS CAUSAS PENDIENES

El última etarra extraditado por Francia aún tiene que comparecer en el titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Carlos Divar, donde se le informará de las otras dos causas pendientes que tiene con la justicia española.

Una de las causas se refiere al atentado que el "comando Barcelona" llevó a cabo el 14 de octubre de 1986 contra un cuartel de la Policía Nacional situado en la plaza de España de Barcelona. La bomba utilizada terminó con la vida del agente Angel Gozález del Pozo.

En el juzgado número 4 está procesado por su participación, el 2 de abril de 1987, en el atentado contra un convoy de la Guardia Civil en la avenida Meridiana de la Ciudad Condal. Como consecuencia de la explosión murió Juan Fructuoso Gómez y resultaron heridos los dos guardias que ocupaban el vehículo objetivo de la banda terrorista, así como otras cuatro personas.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2000
VBR