ETA. LA ERTZAINTZA ATRIBUYE LA OLA DE ATENTADOS DEL VERANO PASADO EN ALICANTE AL "COMANDO" ESARTICULADO AYER EN VIZCAYA

BILBAO
SERVIMEDIA

La Ertzaintza atribuye la campaña de atentados desarrollada el verano pasado por la banda terrorista ETA contra objetivos turísticos en la provincia de Alicante al "comando legal" desarticulado ayer en la localidad vizcaína de Durango, según informó hoy la Consejería de Interior del Gobierno vasco.

Las primeras investigaciones apuntan a que los dos detenidos, Gorka F.I. y M.J.P.C., son los presuntos responsables de la colocación de varios rtefactos explosivos en la costa mediterránea durante los meses estivales de 1997.

En la vivienda que habitaban los dos presuntos terroristas, la Policía Autónoma vasca halló, entre la documentación incautada, planos de algunos parajes alicantinos que sufrieron atentados con explosivos.

Siete de los setenta atentados cometidos por ETA el pasado año se dirigieron contra intereses turísticos y 27 fueron perpetrados fuera de las comunidades autónomas de Euskadi y Navarra.

Por otra parte, este gupo terrorista, que había terminado prácticamente con la remesa de explosivos que les suministró ETA para la comisión de atentados, protagonizó el ataque contra la sede del PP de Santander, ocurrido el pasado 21 de febrero.

El análisis de los explosivos hallados en la vivienda del "comando", coincidente con el que se utilizó en aquella actuación terrorista, y el contenido de una carta remitida por la responsable de los "comandos legales" de ETA, Maria Soledad Iparaguirre, "alias Amboto", en la que se uzga muy positivamente esta acción, son las evidencias que relacionan de modo más directo al grupo con esta acción criminal.

MAS ATENTADOS

Del contenido de la misiva de "Amboto", la policía ha determinado que Gorka F.I. había recibido recientemente 250.000 pesetas de ETA para gastos personales y tenía encargada entre otras misiones la comisión de un atentado contra una persona, señalada en la documentación con un apodo y residente en la comarca. "Amboto" finalizaba la carta conminando a los dos terrristas a realizar nuevas acciones.

Durante el registro de la vivienda que ocupaban ambos terroristas en Durango se hallaron los materiales de los que la responsable de los "comandos legales" de ETA había surtido a este "talde", el segundo de cuya existencia se tiene constancia en menos de un año en la zona de Durango.

El "comando legal" disponía aún de varios kilos de los tres componentes químicos que se emplean para fabricar cloratita, diez cilindros de pólvora, dos paquetes de la misma sustanci y utillaje eléctrico para fabricar artefactos explosivos.

Los temporizadores, cableado, herramientas, contenedores y otros utensilios se completaban con diez lanzaderas y sus correspondientes granadas marca "Mekar", tipo 40, idénticas a las empleadas en el atentado aún sin esclarecer contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Oñate.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1998
L