ETA. UN "ERROR INFORMATICO" ALARGA LA COMPARECENCIA DE REI ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un "error informático" obligó hoy al periodista José Benigno Rei, comocido como Pepe Rei, a prolongar su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo, quienle investiga por la difusión, a través la revista que dirige, "Ardi Beltza" ("Oveja Negra"), de un vídeo en el que se acusa a diversos informadores de ser "enemigos del pueblo vasco".
Según explicaron hoy fuentes jurídicas, el "error informático" se produjo después de cuatro horas de comparecencia, en la que se visionó el vídeo, se interrogó a Rei, imputado por amenazas terroristas e inducción al asesinato, y se celebró la denominada "vistilla" para determinar las medidas cautelares contra el mencionao periodista.
"Estamos en un país tercermundista", decía un letrado, y es que toda la transcripción de la declaración de Rei ante el juez, así como el acto por el que se determinaron las medidas cautelares contra el periodista vasco habían desaparecido del disco duro del ordenador del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Al parecer, según las mismas fuentes, la desaparición de los escritos, que debían ser firmados por el imputado, se produjo en el momento en que el fucionario presionó, supuestamente, el botón "imprimir". Tras intentar recuperar sin éxito los documentos, se optó por una solución: repetirlo todo, puesto que tampoco había quedado constancia sonora.
Así, una comparencia que había finalizado a las 14,40 horas concluyó sobre las 20,00 horas, al concluir la vistilla por la que el juez decretó la prisión incondicional de Rei.
No obstante, siempre según las mismas fuentes, no hizo falta que el periodista vasco repitiese toda su declaración como imputao ante el juez Juan del Olmo, ya que había una copia sin corregir de su testimonio, la cual se transcribió de nuevo al ordenador.
No es la primera vez que una comparecencia de Rei ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional sufre algún percance. El periodista vasco había sido citado con carácter urgente para que declarase el pasado 19 de enero.
Sin embargo, el hecho de que, junto con la citación, no se le hubiera dado traslado de las denuncias y acusaciones que pesaba contra él obligó a retrasar diez días su comparecencia ante el magistrado Juan del Olmo, encargado del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Del Olmo investiga al ex jefe del equipo de investigación del diario "Egin" y actual director de la revista "Ardi Beltza", por la difusión, a través de esta publicación, del vídeo "Periodistas: el negocio de mentir".
Concretamente, Del Olmo trata de esclarcer la coincidencia de que varios de los periodistas que aparecen en el vído hayan sido objeto de atentados o tentativas de asesinato por parte de ETA.
Este caso surgió a raíz de la denuncia presentada por varios de los periodistas que aparecen en en el mencionado vídeo distribuido por "Ardi Beltza", como Carmen Gurruchaga, Fernando Jáuregui o Pedro J. Ramírez.
Ahora, tras haber tomado declaración a Rei, Del Olmo deberá decidir si se inhibe de esta causa a favor del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, quien considera que lo hechos que investiga su colega son los mismos por los que él procesó a Rei dentro del "caso Egin".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2001
1