ETA. EL ENTORNO DE BATASUNA TRASLADA A FRANCIA ORGANIZACIONES PARA EVITAR QUE GARZON LAS ILEGALICE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El entorno de Batasuna está trasldando a Francia algunas de sus organizaciones, en ocasiones fusionándolas con sus homólogas galas, para evitar que sean ilegalizadas por el juez Baltasar Garzón, dentro del sumario que éste instruye por las conexiones entre ETA y el Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MNLV).
Esta ofensiva judicial ha llevado al MNLV a tomar en los últimos meses decisiones que vinculan con Francia a la revista "Kale Gorria", sucesora de "Ardi Beltza", y a la organización juvenil Segi, mientras que ha anunciado plaes similares para Gestoras Pro Amnistía.
Por lo que se refiere a "Kale Gorria", esta revista, creada por el equipo periodístico de Pepe Rei tras el cierre de su predecesora por Garzón, fijó su sede social en la localidad francesa de Anglet.
En esta ciudad gala tiene sus oficina Miatzen, editora de la publicación, al frente de la cual está como director Xarlo Etchezaharreta y como administrador único el ciudadano francés François Teillagorry.
La vinculación con el país vecino también la han etendido los responsables del MNLV a Segi, la organización juvenil que sustituyó a Haika, después de que ésta fuese ilegalizada por Garzón debido a su presunta colaboración con ETA.
De acuerdo con la información facilitada por Euskal Herritarrok -actual Batasuna- cuando se creo Segi, esta organización incluye en su área de actuación el sur de Francia. Además, esta asociación hereda el acuerdo de fusión entre Jarrai y Gazteriak (radicada en el país vecino), del que nació Haika.
Por último, el asentmiento en suelo francés está previsto que se extienda antes de final de año a Gestoras Pro Amnistia, después de que su actual coordinador, Juan María Olano, anunciase este miércoles que su colectivo pensaba fusionarse con su homólogo francés, Koordinaketa.Olano, en una entrevista publicada en "Gara", manifestó que esperan fusionar las organizaciones antes de finales de diciembre, algo con lo que conseguirían suprimir la "opción de ilegalización".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
NBC