ETA. ELKARRI PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE CUAL ES SU PLAN DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El movimiento Elkarri, próximo a Herri Batasuna, pidió hoy públicmente al Gobierno de Jose María Aznar que aclare cuáles son las líneas maestras de su plan de paz para el País Vasco.

En rueda de prensa celebrada en Madrid, el portavoz de Elkarri, Víctor Aierdi, dijo que el Gobierno debe aclarar, entre otras, dos cuestiones: si prevé algún tipo de diálogo de los partidos de Euskadi y Navarra, y "cómo y con qué medidas va a favorecer el Gobierno español la conciliación y normalización de la convivencia en la comunidad vasco-navarra después de años de confrontación". Aierdi señaló, acerca del acercamiento de 105 presos vascos a Euskadi, un año después de la declaración de alto el fuego de ETA, que "no es deseable que las valoraciones sobre un asunto de interés común, como el proceso de paz, evolucionen en coordenadas tan diferentes en la opinión pública y la estatal".

En este sentido, el portavoz de Elkarri añadió que "somos partidarios de que se escuchen y comprendan los diferentes y frecuentemente contrapuestos argumentos y puntos de vista sobre el acercamieto de los presos vascos".

Elkarri considera que "la decisión del Gobierno merece una distinta valoración si se trata de un acto puntual y aislado o si se encuadra dentro de un plan completo que abogue por un proceso de paz".

Aierdi instó al Ejecutivo a definir cuál es el modelo de proceso de paz en el que piensa, ya que, en su opinión "si el Ministerio de Interior se limita a la ecuación 'paz por presos' estaríamos ante un planteamiento de solución francamente desajustado respecto a la naturalezadel problema".

Elkarri adviertió al Ejecutivo de que "la tregua de ETA es un oportunidad para abordar nuevas soluciones en condiciones democráticas, es decir, sin violencia y sin límites previos", y agregó que "el Gobierno de José María Aznar tiene un papel clave en facilitar todo el proceso de solución".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
A