ETA. EA EXIGE AL GOBIERNO QUE NO SE ESCUDE EN LAS RIVINDICACIONES NACIONALISTAS PARA MANTENER SU POLITICA PENITENCIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Lasagabaster, exigió hoy al Gobierno que reoriente la política penitenciaria sin "manipular" las reivindicaciones de los partidos nacionalistas para justificar la negativa a acercar presos de ETA a cárceles vascas.
Lasagabaster advierte en un comunicado de que el proceso de pacificación en Euskadi "exige el concurso activo y la participación seria de tods los agentes implicados, sin que las legítimas reivindicaciones políticas manifestadas por algunas formaciones a este respecto sean interesadamente manipuladas y denostadas por los adversarios políticos".
La parlamentaria pide al Gobierno que no se escude "en las circunstancias o dificultades que concurren en los contactos con sus interlocutores para eludir nuevas pautas en el camino de la pacificación y asuma con audacia la labor encomendada".
Recuerda, además, que hay un gran número de presosquienes la legislación vigente y la doctrina parlamentaria moderna otorga el derecho de cumplir su condena en un centro próximo a su lugar de origen, y el de ser excarcelados por razones de salud o de aplicación de beneficios penitenciarios.
En su opinión, el Ejecutivo "permanece anclado en una interpretación equivocada respecto a ese prinicpio concebido para la reeducación y resocialización de los internos", sin tener en cuenta que el acercamiento de presos "no puede estar condicionado por la ausenca de prácticas violentas".
Según la moción aprobada por la unanimidad del Congreso el pasado mes de noviembre, insiste Lasagabaster, el proceso de pacificación de Euskadi debía estar regido "por el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
CLC