ETA. EA CUESTIONA LA OPERACION DE GARZON CONTRA LOS 9 PRESUNTOS MIEMBROS DEL ENTRAMADO POLITICO DE ETA
- Defiende el derecho a la "desobediencia civil pacífica" por partede los nacionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) cuestionó hoy la operación desarrollada ayer por orden del juez Baltasar Garzón contra 9 presuntos miembros del entramado político de la banda terrorista ETA, y criticó de manera especial la detención de uno de los implicados, Patxi Azparren.
En un comunicado difundido esta tarde, EA expresó su "más rotundo rechazo" por la detención de Azparren, que es miembro de la Permanente del Pacto de Lizarra, y al que esta formación deinió como "una persona comprometida con la defensa de sus ideales, a través de vías pacíficas y democráticas".
Este partido asegura que, si el resto de detenciones se han apoyado en "bases similares" a las que han conducido al encarcelamiento de Azparren, "habría que poner en tela de juicio la independencia de la Justicia".
El comunicado añade que resulta "preocupante" el intento de "criminalización" de asociaciones como Autodeterminazioaren Biltzarrak o Bai Euskal Herriari, a la que pertenece elpropio Azparren.
Estas asociaciones, según la formación nacionalista, "defienden objetivos legítimos en coordenadas pacíficas y democráticas, y en las que colaboran y trabajan numerosos militantes y simpatizantes de EA".
Por último, EA muestra su preocupación por el clima que se está generando desde determinados sectores, que pretender "asociar" con la violencia "instrumentos legítimos como la desobediencia civil pacífica y fines igualmente legítimos como la reivindicación no violenta de los derehos civiles y políticos del pueblo vasco".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
NBC