ETA. E PSOE CRITICA LA FALTA DE INICIATIVAS DEL GOBIERNO ANTE LA SITUACION "DE CHANTAJE INTOLERABLE" EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, criticó hoy la falta de iniciativa del Gobierno ante la situación de violencia y de chantaje que se está viviendo en el País Vasco.
Fernández de la Vega expresó en una rueda de prensa celebrada en el Congreso la preocupación de los socialistas por la situación en el Pas Vasco. "Creemos que hay violencia, que se está viviendo una situación de chantaje intolerable", afirmó.
Aseguró que a los socialistas les preocupa enormemente "el mensaje que transmitió el otro día el 'lehendakari'" -cuando vinculó la violencia callejera con el acercamiento de presos- y que el Ejecutivo vasco no sea un gobierno autónomo, "sino que está en manos de un partido concreto, Euskal Herritarrok, en definitiva, en manos de quien todavía no ha renunciado a la violencia", dijo.
Ante esta ituación, la dirigente parlamentaria socialista expresó su preocupacón por "la falta de iniciativa del Gobierno, por muchas declaraciones de alarma que haga frente a lo que está ocurriendo en el País Vasco".
"Durante mucho tiempo hemos venido diciendo", agregó, "que no se entendía esa política de hacer dos discursos, uno en el País Vasco y otro en Madrid; un discurso en el País Vasco de crítica al sectarismo que pueda estar llevando a cabo hoy el nacionalismo democrático, y luego el pacto con el nacioalismo democrático en Madrid, que excluye de ese pacto los temas que están ocurriendo en el País Vasco, que nos afectan a todos. Es francamente insostenible y poco coherente".
Fernández de la Vega reiteró el llamamiento al nacionalismo democrático para que "se distancie y no esté preso, como parece estarlo hoy en alguna medida, de los violentos".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1999
J