ETA. DOS DE LOS DETENIDOS EL MIERCOLES, EN LIBERTAD TRAS PAGAR LAS FIANZAS CARCELARIAS

MADRI
SERVIMEDIA

Francisco Aramburu y Lorena Somoza, dos de los detenidos el pasado miércoles en una operación contra la dirección de la estructura política de ETA-EKIN, han sido puestos en libertad tras despositar las fianzas de 1 millón y de 5 millones de pesetas, respectivamente, que les impuso el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según informaron hoy fuentes jurídicas.

Francisco Aramburu depositó su fianza el sábado por la tarde, mientras que Lorena Somoza lo hizo por la tarde, egún las mismas fuentes, quienes añadieron que esta última se negó a declarar en relación a su posible relación con EKIN.

Las mismas fuentes agregaron que es posible que se revise la situación de tres de los detenidos, de forma que el juez Baltasar Garzón decrete su libertad bajo fianza.

Asimismo, explicaron que las cuentas de la revista "Aldaba", de EKIN, se encuentran embargadas por estar dicho medio de comunicación presuntamente "al servicio de una organización terrorista".

En cuanto a laescuela de alfabetización vasca AEK, que está siendo investigada por Garzón dentro del "caso Egin", las mismas fuentes señalaron que sus cuentas se encuentran intervenidas judicialmente para controlar las entradas y salidas de capital.

Agregaron que, según las investigaciones, esta organización mueve entre 300 y 400 millones de pesetas cada trimestre y se sospecha que con ese dinero se pagaba a miembros de la banda terrorista y a colaboradores.

La dirección de la estructura política de ETA-EKIN fe desmantelada el pasado miércoles por el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), en una operación dirigida por Baltasar Garzón y que se saldó con la detención de 19 personas en el País Vasco, Navarra y Madrid.

EKIN son las siglas adoptadas por el entramado orgnánico de KAS, tras la criminalización mediante auto dictado en el año 1998 por el juez Garzón. Con este auto, KAS fue declarada ilegal, demostrándose que formaba junto a ETA la misma estructura criminal, con un reparto de funciones completamentarias ue posibilitaban su "estrategia político-militar".

Así, EKIN constituye parte del núcleo responsable de la nueva estructura de la banda terrorista, tras su reorganización durante la tregua, según el Ministerio de Interior.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2000
VBR