ETA. DIRIGENTES DE PARTIDOS POLITICOS REFLEXIONANSOBRE EL CAMINO NECESARIO PARA LOGRAR LA UNIDAD FRENTE AL TERRORISMO
- Nicolás Redondo Terreros (PSE): "ETA, probablemente, vuelva a actuar, es algo posible. Reaccionemos antes de que vuelva a actuar TA. Pongámonos de acuerdo en objetivos muy simples y muy sencillos. Ya sabemos que estamos en posiciones divergentes. La situación en el País Vasco es muy complicada, muy compleja, y tenemos que introducir una cierta moderación y tranquilidad (...) Digámosle a ETA que todos queremos la paz, que no queremos a ETA".
- Javier Madrazo (IU-EB): "Hay que seguir trabajando activamente por la paz, y eso se traduce en seguir respondiendo activamente ante la violencia en la calle. (...) En el plano político, ha que trabajar por la constitución de una mesa de partidos que venimos defendiendo desde Izquierda Unida desde hace ya muchos meses, donde nos podamos sentar todos para afrontar un proceso de paz y un proceso de normalización política en Euskadi".
- Carlos Iturgaiz (PP): "En estos momentos lo más necesario es que haya firmeza democrática por parte de todos los partidos políticos. Cuando hablo de firmeza democrática estoy refiriéndome a que hay partidos políticos que siguen en la tibieza, en la ambigüedd, intentando poner paños calientes. (...) El señor Ibarretxe tiene que dar un paso adelante, tiene que tener esa firmeza rompiendo con Herri Batasuna".
- Paulino Rivero (Coalición Canaria): "Hay una cosa, por encima de todas, que es mantener la expresión de unidad con la que ayer nos manifestábamos todos en Madrid y que esa unidad no solamente quedara en el ámbito de los partidos políticos, sino del conjunto de la sociedad española. Por otra parte, creo que también es muy importante no satanizar en etos momentos el papel jugado por determinados partidos moderados del nacionalismo vasco".
- Xabier Trías (CIU): "Lo más importante en estas situaciones es no caer en el desánimo y mantener la esperanza. Un proceso de paz es un proceso largo que exige diálogo, que exige el meterse en una nueva cultura que no es la cultura de los enemigos, sino que es la del diálogo. (...) Para conseguir esto en el País vasco, lo que es absolutamente necesario son las opiniones del PNV".
- Encarna Otero (BNGa): "Enprimer lugar hay que decir muy alto que la paz y la democracia es el único camino para hablar de derechos, para hablar de libertades, para hablar de justicia en nuestras respectivas naciones y pueblos. (...) Es necesario que este diálogo y esta vía democrática se establezca como línea de trabajo".
- Pedro Pacheco (PA): "Nosotros creemos que hay que seguir intentando que no haya fisuras en el bloque político. (...) En La resolución del problema vasco creo que son necesarias tres patas: una pata es la qe incluye a los partidos nacionalistas vascos y otras dos patas donde estén las fuerzas políticas de ámbito español. Si cualquiera intenta prescindir de una de esas patas no arreglamos ni el fenómeno del terrorismo ni conseguimos la paz necesaria en este Estado español".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de distintos partidos políticos se pronunciaron hoy, en declaraciones a la Cadena Ser, sobre el camino que hay que seguir para lograr la unidad entre ellos, tras el último atentado de ETA que ha costado la vida al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García.
- Nicolás Redondo Terreros (PSE): "ETA, probablemente, vuelva a actuar, es algo posible. Reaccionemos antes de que vuelva a actuar TA. Pongámonos de acuerdo en objetivos muy simples y muy sencillos. Ya sabemos que estamos en posiciones divergentes. La situación en el País Vasco es muy complicada, muy compleja, y tenemos que introducir una cierta moderación y tranquilidad (...) Digámosle a ETA que todos queremos la paz, que no queremos a ETA".
- Javier Madrazo (IU-EB): "Hay que seguir trabajando activamente por la paz, y eso se traduce en seguir respondiendo activamente ante la violencia en la calle. (...) En el plano político, ha que trabajar por la constitución de una mesa de partidos que venimos defendiendo desde Izquierda Unida desde hace ya muchos meses, donde nos podamos sentar todos para afrontar un proceso de paz y un proceso de normalización política en Euskadi".
- Carlos Iturgaiz (PP): "En estos momentos lo más necesario es que haya firmeza democrática por parte de todos los partidos políticos. Cuando hablo de firmeza democrática estoy refiriéndome a que hay partidos políticos que siguen en la tibieza, en la ambigüedd, intentando poner paños calientes. (...) El señor Ibarretxe tiene que dar un paso adelante, tiene que tener esa firmeza rompiendo con Herri Batasuna".
- Paulino Rivero (Coalición Canaria): "Hay una cosa, por encima de todas, que es mantener la expresión de unidad con la que ayer nos manifestábamos todos en Madrid y que esa unidad no solamente quedara en el ámbito de los partidos políticos, sino del conjunto de la sociedad española. Por otra parte, creo que también es muy importante no satanizar en etos momentos el papel jugado por determinados partidos moderados del nacionalismo vasco".
- Xabier Trías (CIU): "Lo más importante en estas situaciones es no caer en el desánimo y mantener la esperanza. Un proceso de paz es un proceso largo que exige diálogo, que exige el meterse en una nueva cultura que no es la cultura de los enemigos, sino que es la del diálogo. (...) Para conseguir esto en el País vasco, lo que es absolutamente necesario son las opiniones del PNV".
- Encarna Otero (BNGa): "Enprimer lugar hay que decir muy alto que la paz y la democracia es el único camino para hablar de derechos, para hablar de libertades, para hablar de justicia en nuestras respectivas naciones y pueblos. (...) Es necesario que este diálogo y esta vía democrática se establezca como línea de trabajo".
- Pedro Pacheco (PA): "Nosotros creemos que hay que seguir intentando que no haya fisuras en el bloque político. (...) En La resolución del problema vasco creo que son necesarias tres patas: una pata es la qe incluye a los partidos nacionalistas vascos y otras dos patas donde estén las fuerzas políticas de ámbito español. Si cualquiera intenta prescindir de una de esas patas no arreglamos ni el fenómeno del terrorismo ni conseguimos la paz necesaria en este Estado español".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2000
J