ETA DICE QUE EL PNV INTENTA "CONVERTIR A LA 'ERTZANTZA' EN UN AUTENTICO PODER FACTICO A SU SERVICIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA afirma, en un comunicado que publica hoy el diario "Egin" de San Sebastián, que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) intenta convertir a la Policía Autónoma (Ertzantza) "en un auténtico poder fctico a su servicio".
Los dirigentes etarras acusan a la "Ertzantza" de que está sometida a los poderes del Estado y, en particular, a la dirección general de la Guardia Civil.
ETA asegura que la Policía Autónoma ha sufrido una metamorfosis, "sirviendo ahora los intereses del Estado español, con todo lo que ello conlleva y supone".
En su opinión, ese cuerpo policial "ha hecho añicos el umbral de credibilidad crítica de la que pudo un día gozar" y agrega que "de continuar por ese camino, no srá de extrañar que reciban el mismo desprecio popular que sus homólogos pro-franquistas".
En cuanto a los enfrentamientos entre agentes de la policía autónoma y miembros del comando "Vizcaya" de la banda terrorista, ETA afirma que la "Ertzantza" "ha superado 'cum laude' su prueba definitiva de homologación con las denominadas Fuerzas de Seguridad del Estado".
Por otra parte, el Consejo del Gobierno vasco decidió hoy iniciar acciones legales contra los representantes de Herri Batasuna (HB), por la acusaciones lanzadas contra la actuación de la policía regionalññ contra el "comando Vizcaya" de ETA.
CINCO ERTZAINAS MUERTOS
Con la muerte del "ertzaina" Alfonso Mentxaka Lejona el pasado 1 de septiembre, ya son cinco los responsables y agentes de la policía vasca fallecidos por atentados y enfrentamientos con la banda terrorista ETA.
Mentxaka Lejona resultó herido de gravedad durante el tiroteo que presuntos miembros de "comando Vizcaya" de ETA y funcionarios de la "Ertzaintza" mantuvieron e pasado 29 de agosto, en Bilbao.
El agente fallecido, que tenía 29 años y estaba casado, pertenecía al Grupo Especial de Intervención del cuerpo.
Durante ese enfrentamiento, murió también el presunto etarra Juan María Ormazábal, alias "El Turko".
En 1985 fue asesinado el superintendente de la Policía Autónoma Vasca y teniente coronel del Ejército Carlos Díaz Arcocha. Un año después y en la liberación del industrial Lucio Aguinagalde, secuestrado por ETA, murió Genaro García Andoáin, encargad de las operaciones especiales del cuerpo.
El agente José Juan Pacheco fallecía dos años más tarde, al estallar una bomba que los terroristas habían colocado en la línea de ferrocarril Madrid-Irún.
Por último, en 1989, resultó muerto el jefe de la Unidad Antiexplosivos, Luis Hortelano García, mientras desactivaba una bomba trampa colocada por la misma organización terrorista.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1991
M