ETA. DETENIDOS JOVENES DE SEGI POR AMEDRENTAR A CONCEJALES Y PROTAGONIZAR ACCIONES DE "KALE BORROKA"

SERVIMEDIA

La Policía Nacional detuvo hoy en San Sebastián a seis jóvenes, cinco de ellos pertenecientes a Segi, por protagonizar acciones de "kale borroka" (violencia callejera) y por lanzar campañas para amedrentar a concejales del Ayuntamiento donostiarra.

Fuentes de la lucha antiterrorista informaron a Servimedia de que la operación se ha llevado a cabo bajo supervisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que ayer mismo ilegalizó Segi por su presunta vinculación con ETA. Junto a las detenciones se han producido varios registros domiciliarios en el centro de la capital guipuzcoana, zona donde con frecuencia tienen lugar altercados relacionados con la violencia callejera.

Las fuentes consultadas indicaron que los detenidos están acusados de llevar a cabo acciones como la quema de cajeros automáticos, destrozo de elementos del mobiliario urbano y ataques a entidades bancarias y locales comerciales.

Sobre estas detenciones se pronunció en el Senado el vicepresidene primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, quien dijo que ésta es "una operación importante contra uno de los entramados que forman la organización terrorista ETA".

Según Rajoy, actuaciones como ésta prueban que la banda criminal "es un entramado muy amplio" que forman no sólo los que cometen los atentados, sino los que prestan financiación, ayuda a estos jóvenes que protagonizan acciones de "kale borroka".

Asimismo, el titular de Interior se felicitó por la decisión de Garzónde declarar ilegal Segi (organización juvenil que sucedía a Haika), y calificó esta medida de "plenamente coherente".

A su juicio, los responsables de Haika pretendieron seguir con sus actuaciones creando una nueva asociación, Segi, que no ha dejado de ser "uno de los brazos del entramado de ETA".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
N