ETA. COSSIGA EMPLAZA AL GOBIERNO ESPAÑOL A DECLARARLE "PERSONA NON GRATA" SI CREE QUE INTERFIERE EN EL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente italiano Francesco Cossiga negó hoy que vaya a mediar entre el Ejecutivo español y ETA, y aseguró que, si el Gobierno interpreta la visita que tiene previsto realizar a San Sebastián el próximo 23 de noviembre como una interfrencia en el proceso de paz, puede declararle persona non grata y prohibirle la entrada al País Vasco.

Cossiga hizo estas declaraciones en el marco de la reunión que la Internacional Demócrata Cristiana celebra desde hoy hasta el domingo en Madrid, después de recibir en Roma a una delegación de Euskal Herritarrok.

"Yo no soy un mediador internacional. Soy un europeo en una visita como democristiano al País Vasco. Si el Gobierno español considera que esto es una interferencia, hay una solución muysimple, declararme persona non grata y retenerme en la frontera de San Sebastián. Yo también he sido ministro del Interior y estoy indicando el modo de impedirlo: me declara persona non grata y no me deja entrar en San Sebastián. Entonces desde allí me voy a París en vuelo privado", explicó.

Reiteró que él no se ha ofrecido nunca a desempeñar el papel de mediador, si bien precisó que está dispuesto a hacer todo lo que pueda para acabar con el conflicto vasco. Explicó que el presidente del PNV, Xabier rzalluz, le invitó hace meses a visitar el País Vasco, lo que chocó con "una fortísima oposición" de José María Aznar, quien le pidió, no como jefe del Ejecutivo, sino como presidente del Partido Popular, que aplazara el viaje, para no interferir en la campaña electoral vasca, entonces en curso.

Para no crear problemas al PNV, prosiguió, aplazó la visita hasta el próximo día 23, cuando tiene previsto llegar a San Sebastián. Aunque no está en su agenda una entrevista con dirigentes de Euskal Herritarro, aseguró que no ve motivos para no reunirse con ellos si surge la oportunidad.

Cossiga aseguró que un terrorismo que implica cuestiones ideológicas y culturales puede ser frenado con la justicia y la policía, pero para llegar a un final definitivo el único camino es alcanzar una solución política.

Finalmente, consideró que hay motivos para confiar en que España puede alcanzar la paz definitiva si se tiene en cuenta un país "tan celoso de su soberanía" como el Reino Unido ha llegado a un acuerdo omo la paz de Stormont para Irlanda del Norte.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
CLC