ETA. COPROPER DENUNCIA QUE LA "PREOCUPANTE" FALTA DEMEDIOS DE LA GUARDIA CIVIL PONE EN RIESGO A SUS AGENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La agrupación de Guardias Civiles Coproper -que cuenta con 13.000 asociados- denunció hoy la "preocupante" falta de medios con la que cuentan algunos acuertalamientos y dependencias de la Benemérita, lo que pone en riesgo a sus agentes.

"No hay que olvidar que dos compañeros murieron asesinados a manos de ETA en el cuartel de Sallent de Gállego (Huesca) con una bomba lapa adosada a los bajos del vehículo oficialdel Cuerpo en que salían a prestar servicio. Que dicho vehículo no tuviera un garaje y fuese obligado su aparcamiento en la calle de un pueblo que hace tres años sufrió un atentado en ese mismo cuartel es, cuanto menos, alarmante", dice Coproper en un informe presentado hoy.

Entre sus reivindicaciones, Coproper asegura que muchos miembros de la Benemérita cuenta con medios "desfasados" y "obsoletos" que "perjuidcan gravemente la efectividad policial".

En este sentido, ponen como ejemplo automóvils que no pasan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), radiotransmisores con más de 15 años, vestuario que no se renueva y material profesional bajo mínimos, entre otros asuntos.

Además, califican de "errónea" la pretensión del Gobierno de mantener operativos todos los cuarteles con los que cuenta la Guardia Civil. "De nada sirven cuarteles con un número de guardias reducido; los servicios primarios que debe recibir el ciudadano no son prestados de forma efectiva", se quejan.

Finalmente, lamentn que los miembros de la Guardia Civil no reciban cursos de formación y reciclaje en asuntos como la prevención de riesgos laborales y salud laboral.

Los principales responsables de Coproper se reunieron esta mañana en Madrid con el líder de CCOO, José María Fidalgo, a quien solicitaron su intercesión para que esta asociación sea reconocida como representativa de los intereses de sus asociados en las altas esferas de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior donde, hasta ahora, no están siendo esuchados.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
C