ETA. EL CONSEJERO DE INTERIOR VASCO PLANTEA A MAYOR LA PROTECCION EXCLUSIVA DE LOS POLITICOS DEL PP EN EUSKADI POR LA ERTZAINTZA
- Mantiene sus dudas acerca de la autenticidad de las cartas de ETA a empresarios reclamando el "impuesto revolucionario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior vasco, Javier Balza, entregó hoy al ministro del Inteior, Jaime Mayor Oreja, un plan para garantizar la seguridad de los representantes políticos del PP en el País Vasco que excluye de cualquier competencia en esta materia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en beneficio de la Ertzaintza.
Balza, que esta tarde en Madrid mantuvo con Mayor Oreja su primera entrevista desde que fue nombrado responsable del departamento de Interior vasco, recordó, en declaraciones a los periodistas, que "la policía integral de Euskadi es la Ertzaintza y nos plateamos acometer una voluntad cierta de protección y seguridad pública a estas personas", en referencia a los políticos del PP.
El consejero vasco aseguró que el ministro ha recibido "con satisfacción" su propuesta, que plantea un seguimiento policial más individualizado en cada caso. Balza destacó este carácter personalizado del nuevo plan respecto del que elaboró su antecesor en el cargo, al que Mayor Oreja contestó, por entender insuficiente, con el refuerzo de miembros del Cuerpo Nacional de Policí.
Otra novedad del plan de seguridad de políticos del PP previsto por Interior vasco para hacer frente al rebrote de la violencia callejera consiste en la constitución de una comisión que coordinará a la Consejería y al Ministerio del Interior, si bien Balza aclaró que, en todos los casos, la Policía Autónoma Vasca será la única competente en la materia.
"Vamos a tratar de trabajar siempre con información conjunta entre el Ministerio y el departamento vasco", explicó Balza, aunque aclaró que "el oncepto fundamental aquí es el concepto de policía integral que resuelve un cierto conflicto entre las administraciones sobre quién tenía que ser el depositario de este elemento de seguridad para estas personas".
El consejero señaló asimismo que el nuevo planteamiento de seguridad responde a la "nueva situación" tras la tregua de ETA. Aseguró que, aunque le fue presentado hoy al ministro para su análisis más exhaustivo, el plan "ya está en marcha".
CARTAS DE ETA
Por otra parte, el nuevo consejeo de Interior vasco informó que la Ertzaintza sigue investigando en relación a las supuestas cartas que ETA habría enviado a empresarios vascos reclamándoles el pago del "impuesto revolucionario".
Balza eludió pronunciarse sobre su autenticidad a la espera de que lo ratifique la Ertzaintza, que sigue analizando los documentos. "Es un trabajo policial que está en marcha. Se está investigando su autenticidad", dijo al ser preguntado por este tema.
Acerca de la afirmación hecha por el ministro del Iterior, Jaime Mayor Oreja, que hace unos días confirmaba la autenticidad de las misivas, Balza se limitó a decir que las pruebas de que disponga el ministerio que así lo avalen "le servirán al ministro, pero no creo que nadie trate de introducir errores en manifestaciones de este tipo. Respecto a lo que a mí me sirve científicamente, es el trabajo de investigación que hace la Ertzaintza", apostilló.
En la reunión entre Balza y Mayor Oreja, que incluyó un almuerzo en la sede del Ministerio del Interior se abordaron asimismo otras cuestiones, como la ampliación del número de efectivos que componen la Ertzaintza.
Ambas partes, según informó el consejero vasco, se han comprometido a revitalizar la Junta de Seguridad del País Vasco, que integran ambas administraciones. En este sentido, está prevista en breve una reunión entre el viceconsejero de Interior vasco y el secretario de Estado de Seguridad para consensuar los asuntos del día de la próxima reunión de la Junta.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
L